Bomberos Unidos visitó este miércoles los tramos del mercado Roger Deshon, conocido popularmente como Mercadito de San Judas para inspeccionar el estado de los sistemas eléctricos y así prevenir la ocurrencia de posibles siniestros.

El jefe de la delegación de bomberos del distrito III de Managua, el Subcomisionado Francisco Reyes, explicó que pudieron observar detalles que pueden ser mejorados por los comerciantes.

“Hemos conversado con los comerciantes, con los propietarios de sus negocios. Les hemos hecho conciencia para realizar este tipo de cambios y que podamos evitar una situación lamentable. De igual manera hemos observado que tiene sus extintores portátiles, eso es muy importante. Yo les decía que al momento de una situación con esta herramienta podemos apagar un conato de incendio, ya esto no se va a desarrollar”, apuntó.

bomberos1

Reyes recordó que de las causas más frecuentes de incendios que han investigado, se encuentra la utilización de cierto tipo de conductores utilizados para conexiones para aparatos.

“Cada conductor eléctrico tiene una capacidad de soportar corriente, de manera de que si lo conectamos para lucecitas no va a haber mucho problema, pero si ya lo conectamos para aparatos que consumen más energía o lo ponemos en el suelo y lo vamos pisando, le ponemos una silla encima, el forro por ser muy débil inmediatamente se va a romper y se va a provocar un cortocircuito”, advirtió.

Las inspecciones se desarrollan en todos los mercados a nivel nacional desde las 215 estaciones de bomberos ubicadas en todo el país.

bomberos2

“Esta campaña, este plan que nuestro Gobierno está desarrollando es muy efectiva porque toca la consciencia del comerciante. Ellos se han dado cuenta de que las recomendaciones que nosotros les brindamos es para proteger su negocio, es para proteger su inversión”, destacó.

Isidro Valdivia, jefe de operaciones de Commema, recordó que ese mercado cuenta con 200 tramos.

“Hemos hecho coordinaciones y hemos trabajado de manera muy de la mano para evitar cualquier incidente, ningún incendio. Gracias a Dios que no se nos ha presentado ninguno y gracias al trabajo que los compañeros han hecho en este mercado”, afirmó.

En el mercado Roger Deshon tiene entre 1 mil 500 y 2 mil visitantes al día.

bomberos4 bomberos5 bomberos6 bomberos7 bomberos8 bomberos9 

Comparte
Síguenos