La Cinemateca Nacional de Nicaragua presentó la película infantil rusa Cheburashka en la sala Pilar Aguirre en Managua, como parte de los compromisos cinematográficos y la alianza entre la Federación de Rusia y Nicaragua.
"El día de hoy tenemos una proyección especial con la película infantil Cheburashka, la verdad estamos sumamente contentos y fue un gran logro cerrar el año de trabajo y de disfrute del arte cinematográfico en nuestro país con esta película. Es una película recién proyectada en Moscú, entonces es un privilegio tener una película cinematográfica tan nueva y proyectarla de manera gratuita a las familias nicaragüenses", expresó Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional.
La compañera Idania destacó que se reafirma el trabajo del pueblo ruso y del Gobierno Reconciliación y Unidad Nacional, guiado por el presidente comandante Daniel y la vicepresidenta la compañera Rosario.
"Esto es una muestra clara de estos 80 años que tenemos siendo hermanos, trabajando juntos por el desarrollo de la vida de los y las nicaragüenses y específicamente por la cultura en nuestro país. Hemos tenido diferentes muestras de cines y festivales a lo largo del año en coordinación con la Embajada de Rusia en Nicaragua, también las colaboraciones y los acuerdos bilaterales que hemos hecho con otras instancias, por ejemplo el próximo año tendremos nuevos proyectos, también nuestra participación en el festival de cine en Moscú", refirió.
Por su parte, Svetlana Petrova, ministra consejera de la embajada de la Federación de Rusia, comentó que esta proyección también se realiza en el marco del 80 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Nicaragua y la Federación de Rusia.
"Estamos sumamente agradecidos con el pueblo nicaragüense por el interés por la cultura rusa, por el cine ruso y estar aquí disfrutando de la película infantil que refleja tradiciones de la época soviética con un toque contemporáneo y quisiera también agradecer a las autoridades de la Cinemateca nacional por el trabajo incansable en términos de cultura y cooperación con Rusia, aquí siempre tenemos una casa abierta para nuestras iniciativas", expresó la ministra consejera.
Asimismo, Sofia Kharbikh, primera secretaria de la embajada de la embajada de la Federación de Rusia en Nicaragua, mencionó que la película usa el personaje Cheburashka, pero no se basa en los libros de Eduard Uspensky.
" Cheburashka es un personaje inventado, es un animalito con grandes orejas y fue inventado por Eduard Uspensky, un escritor ruso en 1966 y con base a este animalito fueron creados diferentes libros, dibujos animados, es decir, este animalitos se convirtió en un personaje muy querido por el pueblo ruso", culminó.