La Policía Nacional a través del Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses, celebró la graduación del II Curso de Acreditación en la Escena del Crimen en la que participaron 30 oficiales de las distintas delegaciones distritales y municipales de todo el país.
Entre los primeros tres expedientes se encuentra el Inspector Julio Enrique Mendoza Urroz de Masaya con un promedio del 93 por ciento; Jefrey Alexander Dávila López de Matagalpa con 89 por ciento y el inspector Jordi Ezequiel Chávez García del Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses con un promedio de 88 por ciento.
- También puedes leer: INTA capacita a productores en el manejo de especies mayores y menores
La ceremonia de conclusión del curso, fue presidida por el Subdirector de la Policía Nacional, Comisionado General Zhukov Serrano Pérez, por la Codirectora del Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses, Comisionada General Glenda Zavala y la rectora de la Universidad de Ciencias Policiales Leones Rugama "Que Se Rinda Tu Madre" Comisionada General Zayda Matilde Pineda Arauz.
El curso tuvo una extensión de 4 meses, periodo de tiempo, en el que los participantes obtuvieron conocimientos teóricos y prácticos en el campo de la investigación científica y forense, estudio de casos, análisis de escenarios, inspección ocular y otros temas relacionados.
La Inspección de la Escena del Crimen es fundamental para la investigación de un delito, ya que aporta evidencias que vinculan la participación, o no, de una o varias personas en un hecho.
"Estimados compañeros, ustedes tienen el compromiso con nuestros héroes de materializar los conocimientos y habilidades obtenidas, en la correcta aplicación de los procedimientos técnicos científicos en los procesos investigativos, contribuyendo al esclarecimiento de los hechos delictivos, estableciéndose así buenas prácticas para las generaciones futuras", indicó el Subdirector de la Policía.
Este curso y graduación fue dedicada a la memoria del Comisionado General Póstumo Kelvin Javier Rivera Lainez, Héroe de la Paz y la Seguridad, quien fue asesinado por hordas golpistas el 17 de julio del 2018. En el curso se graduaron 30 oficiales, 16 mujeres y 14 varones.