El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua organizará una serie de congresos internacionales a lo largo del año 2025, con el objetivo de fortalecer la salud del pueblo nicaragüense y promover la actualización de conocimientos y experiencias, destacó la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.

"El Ministerio de Salud, ayer anunciábamos los centros nuevos que se van a estar estrenando este año en los primeros meses, El Tepeyac, que es un hospital de Granada, y San Rafael de Sur un hospital primario en febrero. Luego, tenemos también congresos internacionales a los que está convocando el Minsa, tiene que ver con cardiología y enfermedades cardiovasculares, en abril", dijo. 

Agregó que "tiene que ver con pediatría y neonatología en junio, también neurocirugía en julio, oncología, nuevos retos y realidades en agosto, medicina interna, atención integral del adulto en octubre, salud materna y cirugía fetal en noviembre del año próximo Dios mediante y sobre todo, siempre agradecidos a Dios y pidiéndole que nos dé vida, que nos dé salud y que bendiga todos estos esfuerzos. Son obras que son amores y que están dirigidas a fortalecer la salud de nuestro pueblo, desde el conocimiento que cada día estamos obligados a actualizar e incrementar". 

Otros anuncios

Asimismo, la Compañera Rosario destacó el nuevo intercambio para fortalecer capacidades y aprendizajes mutuos entre los Comunicadores Sandinistas y del Grupo de Medios de China. 

Hoy, se entrega el sistema de energía eléctrica en el barrio Terminal 154 1 de Managua. 

Usura Cero entrega créditos a 1 mil protagonistas de 47 municipios. 

"Hoy también hemos encendido y estamos encendiendo otro Árbol de la Vida, en color rojo, del Rojo Amanecer, del rojo de nuestros corazones llenos de amor y de agradecimiento al Padre Celestial, Árbol de la Vida en Boaco, color rojo, encendiéndose el día de hoy celebrando la alegría de vivir tranquilos, seguros, avanzando contra la pobreza", manifestó. 

Desde las alcaldías se entregan viviendas en San Rafael del Sur 20, San Miguelito, Corn Island, Jinotepe 8 en cada lugar, Nagarote, Ciudad Darío, Nueva Guinea 4, Siuna 2, Matagalpa 1, Villa El Carmen 1, Murra 1 y El Coral 2. 70 calles de macadam se mejoraron en Bilwi, en Juigalpa 30, Ciudad Sandino 7, Muy Muy 3. 

"Y el número de calles que se han mejorado en cada uno de estos municipios, en Bilwi 233, 216 en Juigalpa, 461 en Ciudad Sandino, 27 en Muy Muy, 29 en Mulukukú y 10 Puerto Morazán; 25 entregadas hoy en Masaya completando la meta de ese municipio, 20 en Somotillo, Jinotega 250, Quilalí", especificó. 

Además, parques, miradores, paseos en San Rafael del Sur, Palacagüina, El Sauce, León, Altagracia, Bilwi, El Almendro, Nagarote, Quezalguaque, San José de los Remates. Estadios, canchas, campos deportivos en La Concordia, Ocotal, Morrito, Bluefields, El Jicaral, Achuapa y Waspam. Casas de cultura en Waspam, San Nicolás, Achuapa, Telica. Escuelas, CDI, unidades de salud comunitarias en La Concepción, El Viejo, Masatepe, Palacagüina. Siuna y San Juan del Sur, Rancho Grande, El Rama, Potosí. 

Agua comunitaria en Quilalí, Nandaime, Larreynaga, Malpaisillo y Jinotega. Cementerios remozados en Matagalpa, Achuapa. Vertedero municipal en Achuapa, Corn Island, San Pedro del Norte. 

Con apoyo del Gobierno de Japón, Enacal mejora el abastecimiento de agua potable a familias del sector del kilómetro 18 de la Carretera Masaya. 

El INTA lanza el programa de formación continua del manejo de especies mayores y menores. 

El MAG informó que hay una producción de carne de pollo acumulada en el mes de noviembre de 360.9 millones de libras, con buen abastecimiento en los mercados nacionales. 

El IPSA resguarda el patrimonio agropecuario nacional, previniendo la introducción de plagas y enfermedades que puedan ocasionar daños. 

Marena, acompaña a recicladores de Tipitapa. 

El Ministerio de Educación entrega escuelas y centros restaurados en Villa El Carmen y El Rama. 

Inatec gradúa a 12 mil 883 nuevos técnicos en 70 carreras este año. 

Se entregan 450 títulos de propiedad en Managua, Juigalpa, El Coral, Somoto, Palacagüina, Mozonte, La Sabana, Granada, Totogalpa, San Miguelito, Bonanza, Mulukukú, Nueva Guinea, El Tortuguero, El Rama, Muelle de los Bueyes. 

El sistema de iluminación pública se entrega en el Residencial Casa Real, del distrito VI de Managua, para 1 mil 200 protagonistas. 

"Así estamos compañeros, compañeras y vamos adelante que todos tengamos un excelente fin de semana, hoy la mayoría de trabajadores de este Estado que es del pueblo nicaragüense, va a sus municipios, a sus comunidades, a sus hogares, a sus familias, para prepararse para el 24 y las fiestas navideñas y de fin de año, y nosotros seguimos trabajando en todo la actividad que es esencial para continuar caminando con alegría, con seguridad, con tranquilidad, festejando, caminando y cuidándonos, cuidando la salud, cuidando el bienestar y cuidando la armonía, la convivencia armoniosa y solidaria entre todas las familias nicaragüenses. Un gran abrazo, compañeros, compañeras y vamos adelante, y en comunicación nuevamente el lunes si Dios lo permite. Abrazo grandes a todos, abrazos grandes a las familias de los trabajadores y trabajadores del Estado que a partir de hoy estarán celebrando la alegría de vivir tranquilos, en armonía y sobre todo, trabajando duro para continuar avanzando en estos rumbos de paz y bienestar, de paz y derechos, de seguridad, tranquilidad y paz. Abrazos grandes, siempre más allá", finalizó. 

Comparte
Síguenos