Esta semana, predominarán sistemas de altas presiones, esto afectará al país con temperaturas con ambientes bastante calurosos, en el día, principalmente en la tarde, informó Manuel Prado, responsable de Cambio Climático del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

"Podríamos tener máxima de temperatura de hasta 35 grados, en lo que es la región Pacífico, principalmente, en Occidente, y temperaturas entre 28 y 30 en lo que es la región Norte", pronosticó.

Prado dijo que se presentarán lluvias débiles, "van a haber acumulados, principalmente, las Costas Caribe Norte y Sur, poco de la región Norte, también lluvias que van a estar, sobre todo, este jueves a fin de semana producto de ejes de vaguada que vamos a tener en las Costas del Caribe".

INETER1

En cuanto al viento y oleaje todavía va a estar un poco moderado, "tendremos vientos de hasta 40 kilómetros por hora eso,  principalmente, en la Costa Caribe Norte-Sur y el Sur del Pacífico, y altura de olas de hasta 2 metros, principalmente, en estas regiones de la Costa Caribe", indicó el responsable de Cambio Climático de Ineter.

Según Prado, si bien es cierto que no hay frente frío esta semana, "tenemos presencia de estos vientos norte-noreste, y por ende, vamos a tener esta aceleración del viento en el territorio". Agregó que se estarán presentando, "temperaturas mínimas, se espera para hoy, mañana, que se presenten los menores valores, tendremos temperaturas de hasta 15 grados esto en la región Norte y, principalmente, noche madrugada".

En el resto del territorio nicaragüense, "tendremos temperaturas mínimas de entre 20 y 25 grados, en la madrugada, principalmente, de mañana y tendríamos de ahí, una semana prácticamente tranquila, solo con un ambiente caluroso para estos siete días", concluyó Prado.

INETER2 

Comparte
Síguenos