Una nueva jornada de combate al mosquito transmisor del dengue fue llevada a cabo por el Ministerio de Salud al barrio Selim Shible de Managua este jueves. Las acciones incansables del Gobierno Sandinista a través de sus instituciones incluyen la abatización, fumigación y destrucción de criaderos en viviendas de las familias.

Según la doctora Ada Regina Domínguez, epidemióloga del centro de salud de esa localidad, la actividad abarcó 781 viviendas y protegió a 2 mil 294 habitantes de la zona.

"La abatización y fumigación son fundamentales en la lucha contra el mosquito transmisor del dengue", destacó la doctora.

ABATE1

"Hoy, nuestros equipos están visitando las viviendas para aplicar abate, realizar fumigación y eliminar criaderos de mosquitos. Esto incluye revisar depósitos de agua como pilas, barriles y cualquier recipiente que acumule agua. Es clave que estos depósitos no tengan larvas, ya que el mosquito necesita agua acumulada para reproducirse", añadió.

Rosario Martínez, habitante del barrio, valoró estas acciones como positivas y necesarias para la salud comunitaria. "El dengue, usted sabe que es una enfermedad horrible, y así por lo menos uno está a salvo de que no lo piquen los mosquitos porque en la noche son nubes de zancudos. Nosotros tenemos que mantener limpio y no tener botellas, tener los recipientes boca abajo. Cada vez que vienen yo dejo que entren, para mí es importante porque por un dengue uno se puede morir", afirmó.

La doctora también hizo un llamado a la población a cooperar con las brigadas de salud. "Es muy importante que los moradores permitan el ingreso de las brigadas para realizar el trabajo. La población debe revisar constantemente sus hogares, cepillar y limpiar los recipientes donde pueda acumularse agua, especialmente tras las lluvias. Esto es un esfuerzo conjunto para evitar la proliferación del mosquito", enfatizó.

ABATE2

En cuanto a los síntomas, la doctora Domínguez recordó la importancia de no automedicarse. "Si alguien presenta fiebre, dolor de cabeza o en las articulaciones, es necesario acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana. No debemos automedicarnos porque esto podría complicar la situación", dijo.

La jornada forma parte de un programa más amplio que incluye visitas periódicas de las brigadas de salud. "La abatización se realiza de manera mensual, mientras que la fumigación se programa cada dos semanas en ciclos de siete días. Damos prioridad a los barrios costeros, como Selim Shible, debido a su cercanía al lago, pero estas acciones se extienden a todo el Distrito 4", explicó la epidemióloga.

Estas jornadas, junto con la colaboración de la comunidad, buscan disminuir la incidencia de casos de dengue y mejorar la calidad de vida de las familias nicaragüenses. 

ABATE3ABATE4 

Comparte
Síguenos