La Asamblea Nacional a través del Presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, diputado Filiberto Rodríguez, saludó el inicio de la Jornada Dariana en ocasión del 158 aniversario del natalicio del Héroe Nacional y Príncipe de las Letras Castellanas Rubén Darío.
“Este 18 de enero se cumple 158 años del nacimiento de Félix Rubén García Sarmiento, nicaragüense, conocido como el Niño Prodigio, nació el 18 de enero de 1867 y muere a la corta edad de 49 años, el 6 de febrero de 1916 en su amada ciudad de León”, destacó Rodríguez.
De Darío se destacó que desde muy niño mostró un talento innato para la poesía, siendo a los 12 años que publicó sus primeros poemas. La Asamblea Nacional lo declaró como Héroe Nacional y Prócer de la Independencia Cultural “reconociéndolo como símbolo de la identidad cultural nicaragüense y máximo exponente del modernismo, maestro de generaciones, renovador del idioma español y de la poesía, ejemplo de tenacidad y un gran promotor de la paz”.
También destacó en Darío su pensamiento antiimperialista, promotor de la paz, humanismo y uno de los grandes Embajadores de Nicaragua.
“En ocasión de esta fecha especial que recuerda a un ser que trasciende y es considerado en el universo literario como el Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén también sobresalió como periodista, como diplomático, crítico de arte y fue un humanista con un claro pensamiento antiimperialista. Celebramos a Darío como lo hacemos en Nicaragua, como música, con danza, con poesía, con serenatas, con pasteles, con gigantonas, con coplas, con bandas rítmicas, con visitas a los museos”, dijo Rodríguez.
Subrayó que Rubén es uno de los más grandes escritores y poetas del mundo, un hombre que mereció ganar el Premio Nobel de la Paz, mismo que le fue negado por su pensamiento antiimperialista.
Señaló que nuestro mayor compromiso es seguir estudiando a nuestro bardo como prosista, como poeta, ensayista y escritor. Darío nació un 18 de enero de 1867 en Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, pasó a otro plano de vida un 6 de febrero de 1916 en León. El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de sus instituciones, de gobiernos locales, poderes del estado, estarán promoviendo una serie de actividades para honrar la vida, legado y memoria del Bardo.