En la edición de este martes, del Programa Revista en Vivo de Canal 4, asistieron la compañera Lucién Guevara y compañero Orlando Tardencilla, quienes compartieron su experiencia en la delegación que representó a Nicaragua en la toma de posesión del compañero Nicolás Maduro Moros, como Presidente Legítimo de la República Bolivariana de Venezuela.

"El Frente Sandinista, el Gobierno, constituyó una delegación, básicamente representativa", dijo Tardencilla, quien detalló que "participamos en el Foro Mundial, en el Festival Mundial de la Internacional Antifascista, estábamos y llegamos más de 2 mil 160 delegados de todas partes del mundo, de más de 125 países, ahí estaban bielorrusos, iraniés, sudafricanos, vietnamita, coreanos del norte, mexicanos, guatemaltecos, chilenos, argentinos, en fin de todas latitudes del mundo".

"Llegamos a celebrar un encuentro que constituyó una afirmación mundial del respaldo absoluto a la voluntad del pueblo venezolano de ejercer su soberanía, elegir sus autoridades, y mostrarle al mundo que ni Venezuela está sola, ni de paso Cuba, Nicaragua y los países que están luchando en primera línea contra el fascismo estamos solos, pero además fue a constatar esa voluntad manifiesta, Alberto, compañera, esa decisión que le ves en la cara, en el rostro en el corazón a los venezolanos de decir esta es nuestra soberanía, esta es nuestra decisión y la vamos a defender, la vamos a respetar, la vamos a ser valer y fuimos testigos esta delegación".

"LLegó el Comandante Daniel, quien en las voces de la Compañera Rosario, dijo, que él era el portador del abrazo de todos nosotros, de todos los nicaragüenses, el portador del saludo, la expresión de amistad más profunda que puede haber y por supuesto también, nosotros llenos de orgullo viendo como la presencia del Comandante Daniel, en los eventos en los que participó realmente nos marcó, nos determinó el cariño que Nicaragua siente para los venezolanos y para el mundo".

"Vimos la capacidad movilizativa, impresionante, en donde más de 200 puntos, millones de venezolanos celebraban la fiesta previa a la toma de posesión", continuó.

En tanto, la compañera Lucién, remarcó que "esta delegación íbamos 9 mujeres, 9 mujeres y 6 compañeros varones, se ve la participación de nuestras mujeres nicaragüenses". Describió el acto inaugural, donde participó la compañera Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, "(ella) habló de ese triunfo de la verdad, triunfo de nuestro pueblo venezolano sobre esa mentira mundial que es importante partir de eso, y efectivamente hablaron de las acciones a desarrollar ya, desde ya como el pueblo venezolano en este triunfo y esta ratificación a nuestro Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro".

Recordó que "cuando llegó nuestro Comandante (Daniel) a hablar de la participación de la juventud, porque hizo énfasis, un llamado al pueblo venezolano que la juventud debe ir a la vanguardia de este triunfo y esas acciones que hay que realizar para defender esa paz y esa soberanía que Venezuela quiere tener, y es un llamado, y fue muy emotivo al escuchar y al mencionar a la juventud y todos nos emocionamos, toda la juventud mundial porque habían juventudes, mujeres".

El fracaso de la oposición venezolana

"Más de 200 puntos de la geografía de Venezuela, se organizaron, no grupos, decenas de miles de venezolanos, y ahí en Caracas, exactamente, se movieron millones en distintos puntos, el mundo entero conoció de una pequeña 'farsita' que intentaron montar en un punto de la zona este de la ciudad donde aproximadamente 200 personas se juntaron y llegó clandestina y oculta, como oculta está la verdad en los corazones de ellos, la señora líder de la oposición y se llegó, se fue, sus pecados y temores y sus angustias la persiguieron, dejó botada algunas cosas por ahí, se declaró más tarde autosecuestrada, dio unas declaraciones vergonzosas y penosas, y al final diciendo me acaban de secuestrar pero me soltaron, y ciertamente fue penoso, pero también fuimos testigos nosotros de ver el efecto que eso causó entre los venezolanos, porque para el mundo eso fue una risa y un descrédito producido por ellos que fue enorme", señaló Tardencilla.

"Lo que prevaleció ahí fue, en ese caso, el uso absurdo hasta de la mentira para intentar construir algo paralelo a una realidad que es imposible de ocultarla, que es la unidad del pueblo venezolano y el respaldo absoluto que tiene el Compañero Nicolás Maduro, el Partido Socialista Unificado de Venezuela y todas las instituciones", agregó.

"En un momento determinado de la ceremonia, la solemnidad en la Asamblea Nacional, cuando el compañero Maduro está recibiendo del pueblo la banda que fue confeccionada en los talleres populares ahí en Caracas, y llegó todo el equipo que la confeccionó y la entregó", dijo.

"Habían 8 jefes de Estado, además de Daniel, Díaz-Canel, pero también estaban delegados de alto nivel de más de 125 países de distintos niveles políticos, en ese acto solemne se ofreció el discurso del Presidente y de las tareas inmediatas a desarrollar, las 7 tareas que van a consolidar la Revolución Bolivariana y después fuimos a ser testigos en el Fuerte Tiuna, el fuerte donde estuvo por unas horas estuvo retenido el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, en aquel golpe de Estado que intentó dar la derecha y ahí fue un acto de un simbolismo enorme, la fuerza armada declarando fidelidad, respeto y obediencia a la constitución y al mando de Nicolás".

El compañero Nicolás Maduro asumió la Presidencia de Venezuela el 10 de enero de 2025, tras obtener la mayoría de votos de los venezolanos el pasado 28 de julio de 2024.

Comparte
Síguenos