Durante la presentación del Plan Nacional de Emergencia Vial, la Policía Nacional informó que el 22 de enero arrancan las inspecciones técnico-mecánicas a vehículos de transporte escolar.
"Ya estamos desarrollando el Plan de Seguridad Escolar 2025 que, además de dar cobertura a las carreteras, vías escolares, merienda escolar, ahora nuestra Policía Nacional está trabajando en coordinación con el Ministerio de Educación, con el Ministerio de Transporte e Infraestructura y con los propietarios y propietarias de vehículos de transporte escolar para que este próximo 22 de enero iniciemos las inspecciones técnicas-mecánicas simultáneas en todo el territorio nacional, a casi 1,200 unidades de transporte que prestan servicio para el traslado de nuestros alumnos y alumnas. En toda Managua serían 900 inspecciones y 300 en el resto del país", explicó el Comisionado General, Jaime Vanegas, inspector de la Policía Nacional.
"Esto es muy importante porque las inspecciones técnicas-mecánicas se deben realizar al inicio del año escolar y concluido el primer semestre escolar. De esta misma manera, vamos a estar dando capacitación a los conductores y conductoras de este transporte escolar, estamos hablando de aproximadamente 2 mil 400 conductores y conductoras", informó.
"De esta forma, nuestra institución policial se está preparando con un plan para la Seguridad Ciudadana en los alrededores de los centros escolares de cara al próximo inicio de este año lectivo 2025 y también puntualizando la regulación de tránsito para la seguridad de nuestros alumnos y alumnas, de los docentes, de los padres y madres de familia, de los personales administrativos de cada uno de estos centros, a la entrada y salida, priorizando aquellos que requieren mayor movimiento de personas", subrayó.
Charlas y capacitaciones
La Policía Nacional realizó supervisión del tránsito en 74 carreteras, inspecciones técnico-mecánicas a unidades de transporte colectivo y transporte de carga.
1,281 protagonistas recibieron seminario de educación vial; 1,785 charlas en visitas casa a casa, paradas de buses, mercados y asambleas con la comunidad.
"Hemos requisado 3 mil 742 vehículos, realizamos 1 mil 405 pruebas de alcoholemia a sus conductores y conductoras y detuvimos a 473 ciudadanos porque estaban conduciendo sin licencia, lo cual constituye un delito y la exposición de persona al peligro, así que hacemos el llamado a las familias nicaragüenses a garantizar que sus familiares no conduzcan vehículos si no están autorizados para hacerlo, porque no tener licencia y conducir vehículos constituye un delito que expone al peligro su propia vida y la vida de los demás usuarios. También suspendimos 974 licencias de conducir por infracciones graves a la ley de tránsito", indicó el inspector general.
Finalmente, Vanegas indicó que en lo que va del año hay 28 personas fallecidas.