Nicaragua cuenta en todos sus municipios con Casas de Cultura y Creatividad que ofrecen una amplia oferta de programas y cursos, para que protagonistas de todas las edades potencialicen su talento artístico.
El compañero Pedro Pablo Castillo, director de Cultura y Patrimonio Histórico de la Alcaldía de Managua, en una entrevista en la Revista En Vivo de Canal 4, mencionó que las Casas de Cultura y Creatividad son los espacios indicados para que florezca ese semillero de los nuevos y grandes artistas de Nicaragua.
- Puedes leer más: Entran a Nicaragua 12 buques internacionales con productos, herramientas, insumos y petróleo
"Estamos hablando de que es una estrategia nacional, una orientación de nuestro Comandante (Daniel) y Compañera (Rosario), en todos los municipios hay Casas de Cultura y en nuestra Ciudad Creativa de Managua, tenemos la bendición de contar con seis Casas de Cultura y Creatividad cada una de ellas especializadas en un arte diferente", agregó.
En este sentido, Castillo explicó que existen Casas de Cultura y Creatividad especializadas específicamente en la promoción de las artes danzarías, la música, las artes plásticas y artes circenses, y otra especializada en el tema de la cultura y las tradiciones. "Es decir, un abanico de opciones para que las familias capitalinas puedan acceder a educación artística gratuita y de calidad", indicó.
Especificó que la Casa de Cultura y Creatividad especializada en la danza es la que lleva el nombre del maestro Alejandro Cuadra, la cual está ubicada en la farmacia Simón Bolívar del INSS, dos cuadras hacia el sur. En este sitio se atiende a más de 200 protagonistas.
- Noticias nacionales: Asamblea Nacional presenta cronograma para la aprobación de la Reforma de la Constitución de Nicaragua
La Casa de Cultura y Creatividad especializada en música es la que lleva el nombre del padre del Son Nica Camilo Zapata, ubicada en Altamira, ofrece cuatro cursos esenciales que son guitarra, piano, violín y canto. Cabe destacar que este año se conformarán dos coros, uno infantil y otro de adultos mayores.
En la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, se imparten cursos de música, artes plásticas, danza, "estamos hablando de nueve cursos entre ellos dibujo, pintura, canto, piano, percusión, folklore, ballet, danza contemporánea, es decir, todo un abanico de opciones es una de las Casas de Cultura y Creatividad más completas, es la más grande y es la que tiene mayor capacidad de atender a más protagonistas, el año pasado tuvimos 500 protagonistas atendiendo en todo el año", comentó Castillo.
"La Casa de Cultura y Creatividad cuenta con todas las condiciones para aprender, los instrumentos, las instalaciones, la condición del lugar, del espacio son buenas, los maestros son excelentes y cuando ya los niños, todos los protagonistas salen de clases hay un cambio evidente, notorio porque estas Casas de Cultura no solamente son espacio para la formación artística y cultural, sino que son espacios para potencializar su creatividad, su talento", destacó.
- También puedes leer: Gobierno de Nicaragua insta a la prevención ante actividad del volcán Telica
La Casa de Cultura y Creatividad Bayardo Ortíz, es la que se especializa en las tradiciones y está ubicada en el corazón del mercado Roberto Huembes, frente a Irtramma. Se imparten cursos de guitarra, marimba, folklore, percusión e iniciarán este año cursos de canto popular y folclórico.
Además, la Casa de Cultura y Creatividad Arnoldo Guillén está ubicada en el barrio Larreynaga, de la Iglesia La Merced dos cuadras hacia abajo, esta se especializa en las artes plásticas e imparten cursos de dibujo, pintura, teatro, actuación, arte circense, globoflexia, aquí se atienden a casi 300 protagonistas.
Y la Casa de Cultura Hugo Hernández Oviedo, una de las más nuevas que inauguró la municipalidad, es un espacio que se especializa en lo audiovisual, "hoy en día la juventud está muy interesada en el tema de la producción audiovisual, de la creación de contenido, el tema de las redes sociales que son fundamentales y cómo podemos nosotros desde las redes sociales usarla para que sean plataformas de comunicación, pero también de promoción artística y cultural. El año pasado atendimos a casi 100 protagonistas y este año esperamos triplicar esa meta donde se impartieron cursos de fotografía móvil, fotografía artística y edición de video", añadió.
El director de Cultura y Patrimonio Histórico, compartió que los requisitos son sencillos, número uno que tenga la voluntad de aprender y dos, visitar cualquiera de las Casas de Cultura con su documento de identidad, "únicamente eso, con eso se puede matricular en cualquiera de las seis Casas de Cultura y Creatividad, todo es completamente gratuito, el instrumento se le facilita".
Para finalizar, el compañero Pedro Pablo Castillo, informó que las clases inician el lunes 20 de enero, sin embargo, si el protagonista no pudo matricularse se hará una revisión para constatar que haya disponibilidad de cupos en los diferentes horarios y se pueda integrar a una de las Casas de Cultura y Creatividad de Managua.