En diferentes partes del país, continúan juramentando a la Policía Voluntaria y fortaleciendo la institucionalidad del Ejército de Nicaragua a través de los actos regionales, compartió la Vicepresidenta de la República Compañera Rosario Murillo. 

"Y hoy también, a un día de ese gran aniversario natal, hemos continuado con la juramentación de nuestros Policías Voluntarios en todo el país, cumpliendo con nuestro derecho de defender la sacrosanta paz, esa paz, paz, paz que tanto menciona y alaba nuestro gran Rubén. Más de 1 mil 400 Policías Voluntarios han sido juramentados en este día en esa inmortal ciudad de Ocotal, donde nuestro General Sandino libró con el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de nuestra Nicaragua la gloriosa Batalla de Ocotal", dijo. 

Agregó que "esa batalla que hizo sonar y hace sonar la dignidad y la soberanía de nuestra Patria Bendita, sacrosanta dignidad, soberanía, identidad nacional, dignidad y soberanía que juramos defender y mantener invictas en honor, gloria y victorias de nuestro formidable pueblo nicaragüense".

"Y la próxima semana seguimos juramentándonos como defensores de la paz y el bien común, en León el 20, en Chinandega el 22 y en Masaya el 24, la próxima semana. Recordemos que vamos hacia el 26 de febrero,cuando, viviendo la gesta heroica de Monimbó y Los Sabogales, estará rindiendo promesa el Primer Comisionado General Francisco Díaz como jefe de la Policía Nacional, director de la Policía Nacional para los próximos 6 años", reiteró. 

Indicó que "luego también hemos estado hoy con nuestro General de Ejército Julio César Avilés Castillo, Comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, que ha presentado y juramentado nuevamente a las tropas de la Brigada de Infantería Mecanizada General Augusto Nicolás Calderón Sandino, Augusto César Sandino. El acto se realizó aquí en Managua y la próxima semana estaremos en el Cuarto Comando Militar Regional Masaya, Carazo, Granada, Rivas 21 de enero, participando las autoridades municipales de los cuatro departamentos, hermanos retirados y hermanos productores". 

Añadió que "en el Quinto Comando Militar Chontales, Boaco, Nueva Guinea, el 23 de enero, esto en Juigalpa, igual participando hermanos en honrosa condición de retiro, productores y autoridades municipales de los departamentos y de Nueva Guinea". 

Enfatizó que "sabemos que la paz es nuestro patrimonio, es nuestro legado, es nuestra victoria suprema y es nuestro derecho humano irrenunciable, y defendemos la paz con todo lo que nos hace hoy seres humanos extraordinarios, esa gran historia de lucha y de victorias del pueblo nicaragüense, nuestro pueblo heroico".

Comparte
Síguenos