Centenares de docentes del distrito III de Managua iniciaron este lunes la etapa final de la intercapacitación que los educadores llevan a cabo antes de abrir el año escolar este 27 de enero.

En el Colegio República de Cuba se concentran más de 500 docentes de los colegios públicos y privados de primaria y secundaria “donde estamos fortaleciendo nuestras habilidades y destrezas en la intercapacitación que desarrollamos antes de iniciar el año escolar”, dijo la docente Argelina del Carmen Álvarez Membreño.

“Estamos desarrollando diferentes temas en lengua y literatura, como es la comprensión lectora desde la primera unidad pedagógica, fortalecer el método Fast para primero y segundo grado”, añadió la docente de primaria.

EPI1

También “le estaremos dando continuar al método en comprensión lectora de tercero a sexto grado, que es la batalla sobre la comprensión”.

Las educadoras también desarrollarán las habilidades matemáticas en el enfoque de la resolución de problemas.

En la primera y segunda unidad estudiarán la nueva pedagogía que es Nicamate II, “aspecto que venimos trabajando en primer grado desde el año pasado y ahora se le dará la continuidad hasta cuarto grado”, precisó la educadora.

EPI2

“Vamos a fortalecer esas habilidades con nuestros maestros para dar una mejor atención a nuestros estudiantes”, quien también llamó la atención que “vamos a inculcar a nuestros estudiantes el amor a la Patria, así como el legado que nos dejaron nuestros Héroes y seguir con Bendiciones y Victorias”, dijo.

También se fortalecerán los pasos del método científico en Ciencias Naturales, lo que vendrá a mejorar la calidad educativa, indicó la profesora Álvarez Membreño.

El director del referido centro educativo capitalino, Alejandro Mejía Ruíz, comentó que “esta es más que una capacitación, es un intercambio entre los maestros del distrito y así darles ese mismo tratamiento a nuestros estudiantes y no hacer clases aburridas, sino que sean interactivas y de manera amigable”.

EPI3

La licenciada Olga Loreno Ocampo, pedagoga y maestra de primaria del Colegio Benjamín Zeledón, mencionó  el intercambio de experiencias que llevan a cabo los educadores de Nicaragua previo al inicio de las clases de este nuevo año.

“Nosotros nos estamos capacitando en este primer Encuentro Pedagógico de Interaprendizaje (EPI) nacional para que nosotros nos preparemos con estrategias didácticas y pedagógicas en lo que es la identidad nacional en los niños y niñas de Nicaragua, porque los niños y niñas deben estar preparados en la cultura nacional de nuestro país”, puntualizó.

EPI4 EPI5 EPI6 EPI7 EPI8 

Comparte
Síguenos