Estudiantes de las escuelas de las direcciones operativas del Ministerio del Interior (MINT) celebraron este miércoles el 158 aniversario del natalicio del Padre del Modernismo Rubén Darío a través de la “Liga del Saber Dariana”.
Los protagonistas de esta Liga del Saber fueron estudiantes de las escuelas de formación del Sistema Penitenciario Nacional, la Dirección General de Migración y Extranjería y la Academia Nacional de Bomberos “Subcomandante Álvaro Diroy Méndez”.
El desarrollo del contenido del evento, que se llevó a cabo en un auditorio del Complejo Penitenciario Jorge Navarro, estuvo dirigido por el profesor y subcomisionado Juan Aburto, quien dijo que Darío “es nuestra máxima representación en el mundo en el presente y futuro en la cultura, la sabiduría y la forma de recoger la experiencia del ser humano”.
“Rubén nos enseñó a superar todos los sufrimientos y dificultades y esa es una de las grandes cosas que aprendemos diario. Darío es el creador de una escuela literaria del Modernismo que vino a unificar la antigua estructura arcaica del español”, precisó el funcionario del MINT.
Agregó que esto impactó en el mundo “porque golpeó la conciencia de los grandes hombres de aquellos tiempos y por eso representa muy bien a Nicaragua ayer y hoy en estos tiempos en que estamos creciendo con nuestro Buen Gobierno”.
Al referirse a la actividad (Liga del Saber), el Aburto comentó que a la celebración fueron invitados tres equipos de cada una de las escuelas de las direcciones operativas del MINT con la finalidad de dar respuestas a los conocimientos que tienen sobre Rubén Darío.
“Esos conocimientos están relacionados a su papel como buenos servidores públicos de nuestro Buen Gobierno y sobre cómo dan respuestas oportunas al pueblo nicaragüense y a la vez desarrollando el sistema armonioso del sistema que estamos implementando”, manifestó.
Esto “nos lleva a una situación muy importante porque nuestros estudiantes sienten a Darío como un ejemplo permanente, un ejemplo que enciende porque es una llama, una luz que ilumina e inspira a ser cada día más eficiente”, indicó.
Scarleth Hurtado, oficial del Sistema Penitenciario Nacional, expresó que estos eventos (Liga del Saber) permiten afianzar los conocimientos que tenemos de nuestro gran poeta Rubén Darío.
Recordó que los estudiantes de la escuela de formación del sistema penitenciario “nos preparamos bien con los conocimientos acerca de la vida de nuestro gran poeta en ocasión de su natalicio, así como los libros que el panida escribió”.
Recordó que Darío es el Príncipe de las Letras Castellanas así como el precursor del Modernismo.
Claudia Clinton, estudiante de la Academia Nacional de Bomberos “Subcomandante Álvaro Diroy Méndez” mencionó que Rubén Darío llevó el nombre de Nicaragua a todo el mundo y revolucionó lo que es la literatura y la lengua española.
La actividad incluyó presentaciones culturales y bailes que le dieron una mayor atracción a la edición sobre la Liga del Saber que llevó a cabo el Ministerio del Interior en honor al panida Rubén Darío.