La Universidad Nacional Agraria (UNA) inició la construcción de la primera etapa de su Hospital Veterinario, con la misión de seguir elevando la calidad educativa en Nicaragua.

Luz Adilia Luna Olivares, vicerrectora de esta alma mater, destacó que gracias al Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, dirigido por el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, se está trabajando por brindar mejores condiciones a los estudiantes, en este caso a los pertenecientes a la carrera de medicina veterinaria.

“Ya que esta carrera cuenta con mucha fortaleza y tenemos un número significativo de estudiantes que están realizando su profesión, trabajando en pro de la formación de médicos veterinarios. Actualmente estamos fortaleciendo todo lo que es la infraestructura para mejorar la calidad del aprendizaje y en este sentido estamos trabajando para realizar y trabajar en la construcción de la primera etapa del Hospital Veterinario de la Universidad Nacional Agraria”, mencionó.

UNA--2

Detalló que esta primera etapa tiene una medición de 400 metros cuadrados y contará con área de admisión, emergencia, dos áreas de consultorio, farmacia, cirugía, recuperación y un área de diagnóstico donde se tendrán equipos adecuados.  

“Para que también los estudiantes tengan una formación de manera integral en el proceso de desarrollo formativo”, añadió.

La joven Katherine Rodríguez, dirigente estudiantil, explicó que para ellos esto representa una gran oportunidad.

UNA--3

“Como estudiantes, nosotros nos comprometemos a cuidar estas futuras instalaciones y cabe resaltar que este es el comienzo de una primera etapa, ya que próximamente continuaremos con una segunda etapa, la cual consistirá en un hospital destinado a especies mayores, ya que esta va a ser de especies menores. Esto no se pudo haber logrado de no ser por la ayuda de nuestro gran Gobierno y las buenas gestiones de nuestras autoridades superiores”, expresó.

Para este año 2025, la Universidad Nacional Agraria contempla la construcción de otras infraestructuras, incluidos laboratorios para diferentes áreas de conocimiento, con lo que las y los estudiantes y docentes puedan llevar a cabo sus actividades en mejores condiciones. 

UNA--4 UNA--5 UNA--6 UNA--8 UNA--9 UNA--10 UNA--11 UNA--12 

Comparte
Síguenos