Brigadas profilácticas del Ministerio de Salud (Minsa) fumigaron y abatizaron las viviendas del barrio Jorge Dimitrov, para evitar que sus pobladores sean afectados por las enfermedades provocadas por los zancudos.

La labor de los servidores públicos del Minsa estuvo dirigida por el doctor Jaime Rodríguez, del Centro de Salud Roberto Herrera del distrito I de la capital.

Explicó el galeno que la labor fue ejecutada por una brigada del Programa de Enfermedades de Transmisión Vectorial del Silais Managua y del Minsa central, “estamos trabajando incansablemente en la lucha antiepidémica y contra el mosquito que transmite la enfermedad del dengue”.

ABATE2

La labor de protección fue llevada a más de 4 mil 500 viviendas donde los trabajadores del Programa de Enfermedades de Transmisión Vectorial, la red comunitaria y los equipos de fumigación “llevamos a cabo una jornada integral para luchar contra el mosquito Aedes aegypti”, especificó Rodríguez.

También se eliminaron y destruyeron criaderos de zancudos, y a los pobladores (de cada vivienda visitada) se les ofreció charlas sobre la necesidad de que hay que mantener limpias las casas, eliminando todas aquellas cosas que puedan acumular agua.

Por eso, otra de las brigadas del Minsa colocó abate en pilas de lavanderos y objetos donde la población guarda agua (no para ingerirla) y así evitar el surgimiento de las larvas que producen los zancudos.

ABATE3

Además, se le dio cobertura a la búsqueda de personas que estén con fiebre y se les dijo a las familias de las casas visitadas que, ante cualquier sospecha de las enfermedades provocadas por los zancudos, deben acudir rápidamente a la unidad de salud más cercana.

“Es un objetivo de nuestro gobierno y específicamente del Ministerio de Salud trabajar diariamente sobre las enfermedades provocadas por los zancudos y así evitar la mortalidad y así podamos tener una mejor salud a nivel de la comunidad”, añadió el galeno.

"Los trabajadores del Programa de Enfermedades Vectoriales, cuando ingresan a una vivienda, le decimos a los pobladores que nos acompañen para que aprendan a cómo descubrir los criaderos de zancudos en las viviendas”, indicó.

“Cómo eliminarlos y proteger algunos depósitos de agua donde el zancudo va a depositar sus huevos y desarrollarse, porque utilizan depósitos muy pequeños como son las tapas de gaseosas donde puede producirse un criadero”, apuntó el doctor Rodríguez.

ABATE4 ABATE5 ABATE6 

Comparte
Síguenos