Aunque Nicaragua se encuentra en verano en esta fecha del año, los esfuerzos que realiza el Ministerio de Salud para prevenir y combatir las enfermedades vectoriales no se detienen en las comunidades, tal como ocurrió en el barrio José Dolores Estrada del Distrito VI de Managua.

En este lugar, las brigadas de lucha antiepidémica recorrieron y visitaron las viviendas, para ejecutar acciones como destrucción de criaderos de zancudos, abatización en pilas y barriles con agua de consumo diario y fumigación para eliminar el mosquito adulto que vuela en el ambiente.

La doctora Cristhian Contreras, directora del Centro de Salud Silvia Ferrufino, comentó que en enero se realiza la Primera Jornada de Lucha Antiepidémica con el objetivo de prevenir el dengue, zika y chikungunya, tres enfermedades vectoriales que pueden poner en peligro la vida en caso de complicaciones.

ABATE1

“En cada hogar que visitamos damos una charla en la que explicamos el peligro que representa el dengue y sus complicaciones, explicamos la importancia de la fumigación y abatización para combatir el mosquito adulto y la larva que se desarrolla en las aguas estancadas. Es importante cada visita y que cada hogar lo mantengamos limpio”, señaló Contreras.

Las familias reconocen la importancia de este esfuerzo preventivo, por eso permiten el ingreso de los brigadistas a sus viviendas, para que compartan sus buenos consejos.

“Para mí la limpieza es buena porque hay que eliminar los zancudos, hay que mantener limpio, hay que mantener ordenado. Debemos lavar y cepillar las pilas, los barriles para que no crezcan las larvas de zancudos, no hay que mantener botellas abiertas y no hay que mantener aguas estancadas que no usamos”, afirmó la señora María José Guzmán.

 ABATE2 ABATE3 ABATE4 ABATE5 ABATE6 ABATE7 ABATE8 ABATE9 ABATE10 

Comparte
Síguenos