El Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno anunció el inicio de la octava temporada de entrenamiento en herramientas de Innovación Abierta 2025, la cual tiene como objetivo fortalecer habilidades tecnológicas, innovadoras y creativas en estudiantes o profesionales, que desean especializarse en dichos temas.
En esta octava temporada que arranca este 2025, la oferta disponible es: Marketing en Emprendimiento y Negocio; Técnicas de Ciberseguridad; Diseño Publicitario para Redes; Desarrollo de Solución con IA en Programación; Metodologías de Innovación y Pensamiento Creativo; Análisis de Datos con Power BI.
- Puedes leer más: El 85.1% de los nicaragüenses aprueban gestión del Gobierno del Presidente Comandante Daniel Ortega
El Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco "El Chele" Moreno es uno de los 11 Centros Especializados de Inatec, desde el cual se atenderán a 2 mil 760 protagonistas este año 2025, ofreciendo cursos gratuitos de especialización y certificaciones internacionales para continuar impulsando la creatividad, la innovación y el emprendimiento en Nicaragua.
Roberto Salinas, director del Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco "El Chele" Moreno, explicó que son seis cursos que inician a partir del 24 de febrero, en horarios vespertinos.
"En esta temporada tenemos tres cursos nuevos, como son análisis de datos, herramienta de Power BI; también tenemos metodologías de innovación y pensamiento creativo, específicamente con la metodología de design thinking y también solución en programación con herramienta de inteligencia artificial", explicó Salinas.
"Todos estos son cursos especializados, tienen requisitos y el objetivo de esto es especializar, dar ese aporte para los profesionales o para las personas que dominan ciertas herramientas y puedan tener un siguiente nivel y sobre todo tener un certificado", declaró.
Las matrículas ya se encuentran disponibles y pueden matricularse a través de los servicios en línea del Inatec o de manera presencial.
Por su parte, Felipe Mairena, ejecutivo del Consejo Nacional de Universidades, como parte de la hermandad de los sistemas educativos, mencionó "siempre colaboramos en conjunto; recordemos que somos un solo Sistema Nacional de Educación gracias a la política de nuestro gobierno y contribuimos con la educación nacional de nuestro país, con nuestros docentes por parte de la educación superior que están especializados para formar a todo aquel nicaragüense que quiera certificarse".
"La innovación es muy importante para la formación del ser humano para poder salir al entorno laboral y poder competir. Es muy importante el poder innovar, el poder sobrevivir en este ámbito donde nuestro buen gobierno está fomentando la economía creativa de nuestro país. Los innovadores a través de muchas plataformas estamos fomentando la innovación para que todo aquel nicaragüense que tenga una idea pueda desarrollarla y pueda surgir en el ámbito laboral y poder dar trabajo", culminó.