Desde el Centro Tecnológico Hugo Chávez en Managua, la Juventud Sandinista 19 de Julio realizó el lanzamiento de la Jornada Conmemorativa de "Darío, Sandino y Camilo, Apóstol de la Unidad".
Está jornada también incluye actos conmemorativos en homenaje a los Héroes y Mártires de San José de Las Mulas, epopeya ocurrida un 27 de febrero del año 1983 en esta comunidad ubicada en Matagalpa.
Alex Galeano, coordinador de Promotoría Solidaria de la Juventud Sandinista, manifestó que se conmemora la vida y legado de estos jóvenes que se encontraban en las montañas matagalpinas cumpliendo una misión solidaria y humana de enseñar a leer y escribir a las familias que fueron arrojadas a la ignorancia por la dictadura somocista.
“Un año más que la Juventud Sandinista conmemoramos la gesta heroica de San José de Las Mulas, un lugar donde 23 Héroes y Mártires de la patria, 23 jóvenes ofrendaron lo más sagrado que es la vida. Hoy la Juventud Sandinista, la madre de estos héroes y mártires, sobrevivientes de esta gesta, estamos recordando el legado de estos Héroes y desde el Tecnológico Nacional Hugo Chávez estamos realizando el lanzamiento de esta jornada”, comentó Galeano.
Desde este primero de febrero hasta el jueves 27 de febrero, está programada una serie de actividades deportivas, culturales, homenajes conmemorativos, documental cinematográfico, un concierto revolucionario y actos para rendir homenaje a estos Héroes y Mártires.
Manuel Guzmán, sobreviviente de esta gesta heroica, manifestó que cada año se conmemora la vida infinita de sus 23 compañeros, todos jóvenes miembros de la Juventud Sandinista 19 de Julio que se encontraban en San José de Las Mulas en una tarea revolucionario de enseñar a leer y escribir a habitantes de estas comunidades rurales de Matagalpa.
“Hoy estamos nuevamente recordando a estos 23 héroes y mártires que nacieron a la inmortalidad un 27 de febrero de 1983. Hoy en este año 2025 le decimos a nuestros héroes, a nuestros mártires, que gracias a esa sangre bendita, gracias a esa sangre que formó y forjó a nuevas generaciones de jóvenes, le decimos que están presentes en cada escuela, en cada hospital, en cada parque, en cada sonrisa de los niños, les decimos que tenemos garantizada la paz”, dijo Guzmán.
En este acto de lanzamiento de esta jornada participaron las autoridades políticas del FSLN del Distrito IV, dirigentes distritales y nacionales de la Juventud Sandinista y 5 madres de los héroes y mártires de San José de Las Mulas, como doña Rafaela Miranda Largaespada.
“Esta jornada para nosotras es significativa porque recordamos y honramos la vida de nuestros hijos, siempre apoyamos a nuestra revolución y con esto sabemos que la sangre derramada de nuestros hijos no fue en vano. Tenemos que fortalecer nuestra Revolución Sandinista que este mes de febrero conmemora fechas muy importantes”, declaró Miranda Largaespada.
Como parte de la jornada se tiene programada un Festival Cultural y Exposición Fotográfica en el Teatro Nacional Rubén Darío, el domingo 23 de febrero una liga de fútbol sala en el parque del barrio La URSS, el 24 de febrero conversatorio e intercambio de experiencias con madres de héroes y mártires en el auditorio Neysi Ríos de la Universidad Casimiro Sotelo, el 25 de febrero depósito de ofrendas florales en el sitio histórico de San José de las Mulas, el 26 presentación de documental en sala de Cinemateca Nacional y el 27 siembra de árboles en Managua, conversatorio con dirigentes de Juventud Sandinista y por la tarde una caminata y acto central conmemorativo en el Cementerio Oriental, donde descansan los restos inmortales de los Héroes y Mártires de San José de Las Mulas.