Los servidores públicos del Ministerio del Interior rindieron homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, que este 21 de febrero cumple 91 años de su tránsito a la inmortalidad.
Como muestra del compromiso a su legado y pensamiento nacionalista, los trabajadores hicieron una verbena y una muestra cultural, que consistió en una cantata revolucionaria y el encendido de una silueta luminosa del Héroe Nacional, que junto a su Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, derrotó al invasor norteamericano.
"Sandino y su pensamiento, su legado fue la guía para el nacimiento del Frente Sandinista y gracias a eso hoy Nicaragua vive momentos de paz y desarrollo", dijo el compañero Luis Urbina del Ministerio del Interior.
El MINT desde el 11 al 26 de febrero realiza una jornada conmemorativa en homenaje a Sandino y sus generales, para rendir tributo a su pensamiento nacionalista y antiimperialista.
El 21 de febrero de 1934, Sandino junto a sus generales Juan Pablo Umanzor y Francisco Estrada, pasan a la inmortalidad después de participar en una cena con el expresidente Juan Bautista Sacasa en la Casa Presidencial ubicada en Loma de Tiscapa.
La traición y emboscada a Sandino fue hecha por oficiales de la guardia dirigidos por el dictador Anastasio Somoza García, confabulado con el gobierno norteamericano de la época.