Con la participación de 114 estudiantes de seis escuelas primarias de Managua, la Escuela Flotante del Lago Xolotlán presentó este jueves dos cómics educativos que se suman a los esfuerzos por proteger esta importante fuente hídrica de Nicaragua.

Los cómics, titulados Xolt y Santi, tienen como objetivo fortalecer la educación ambiental, una iniciativa impulsada por la Alcaldía de Managua con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El evento de lanzamiento fue presidido por la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, y contó con la presencia del embajador de Japón en Nicaragua, Ogino Masahiro, la ministra de Educación y otros funcionarios gubernamentales.

lanzamiento-manga-1

Durante la actividad se presentó de forma teatral el primer capítulo de Xolt y Santi, una historieta japonesa creada por la artista Flo Minowa. La obra busca que los niños adquieran y transmitan valores ambientales de manera dinámica y divertida, explicó la alcaldesa.

Este recurso lúdico-pedagógico se incorpora como una herramienta innovadora dentro del proyecto Escuela Flotante, con el propósito de fomentar la conciencia ambiental entre los niños y niñas participantes, combinando el aprendizaje con la recreación.

La iniciativa se inspira en la experiencia japonesa de la prefectura de Shiga, donde desde hace más de 40 años opera el barco educativo Uminoko, modelo que ha servido de referencia para su adaptación en Nicaragua.

lanzamiento-manga-3

Los estudiantes que participaron en el evento pertenecen a los centros educativos Pablo Antonio Cuadra, República de Nicaragua, José de la Cruz Mena, Blanca Aráuz, República de Costa Rica y San Sebastián. Todos recibirán formación sobre el cuidado de las fuentes de agua y el manejo responsable de los residuos sólidos.

Durante el lanzamiento, el coro estudiantil interpretó la canción oficial de la Escuela Flotante, símbolo de identidad y compromiso con el Lago Xolotlán.

La jornada concluyó con dinámicas y juegos educativos diseñados para reforzar los mensajes de protección de los recursos naturales, consolidando una experiencia integral de aprendizaje y diversión para la niñez.

lanzamiento-manga-2

Desde su implementación en 2021, la Escuela Flotante se ha consolidado como una experiencia educativa transformadora, acercando a los estudiantes al conocimiento del ecosistema lacustre.

Además, ha promovido hábitos responsables con el medio ambiente. “Hemos trabajado de la mano con nuestros hermanos de Japón en 12 centros escolares, y en esta nueva etapa se suman dos más, ampliando el alcance de la educación ambiental en la niñez capitalina”, destacó la edil.

Por su parte, Tomoyuki Odani, representante de JICA en Nicaragua, expresó que para él y la agencia japonesa apoyar esta iniciativa “significa muchísimo, ya que desde hace 61 años Japón ha venido colaborando con Nicaragua en diversos proyectos”.

lanzamiento-manga-5

Este año, en el marco de la celebración de los 90 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, se lanzaron las mascotas que representan a los guardianes del Lago Xolotlán. “Una de las prioridades de la cooperación japonesa es la conservación del medio ambiente”, afirmó Odani.

“Creemos que el agua del lago Xolotlán puede volverse más transparente, como ocurrió con un lago en Japón que hace más de 50 años estaba contaminado. Gracias al trabajo conjunto entre el sector público e industrial, hoy ese lago abastece de agua potable a más de 12 millones de personas. Una de las claves fue la educación ambiental dirigida a los niños”, agregó.

lanzamiento-manga-7

Durante la intervención del representante del JICA en el lanzamiento de los comics, el funcionario asiático anunció que el próximo año se abrirá en la UNAN-Managua una escuela de enseñanza del idioma japonés para enseñar ese idioma a los niños, jóvenes y adultos nicaragüenses.

“Con Xolt y Santi, mascota de la Alcaldía de Managua, apoyaremos la limpieza del lago Xolotlán”, concluyó el funcionario japonés durante el evento realizado en el Parque Japonés de la capital.

Valentina Chavarría, estudiante del colegio Pablo Antonio Cuadra, expresó su entusiasmo: “Es la primera vez que veo estos cómics. Me gustaría abrazarlos y pintarlos también”. Añadió que es importante que los niños aprendan sobre el medio ambiente y cómo desechar la basura en los recipientes adecuados.

   lanzamiento-manga-4  lanzamiento-manga-6  lanzamiento-manga-9 lanzamiento-manga-10 lanzamiento-manga-11 lanzamiento-manga-12 lanzamiento-manga-13 lanzamiento-manga-14 lanzamiento-manga-15 

Comparte
Síguenos