La Juventud Sandinista 19 de Julio protagonizó la Caminata de Amor y Unidad Revolucionaria, celebrando la vida del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, al cumplirse este 5 de marzo 12 años de su Tránsito a otro plano de vida.

La caminata salió del Monumento del Libertador Simón Bolívar hacia la Rotonda Comandante Hugo Chávez, con música revolucionaria, llevando en alto la bandera rojinegra y gritando consignas, que ratifican el compromiso de los pueblos de seguir el legado de amor, solidaridad, unidad y valentía.

El Compañero Valdrack Jaentschke, Canciller de la República de Nicaragua, el embajador de Venezuela en Nicaragua, Javier Arrúe, y la compañera Daphne Cabezas, Miembros del Consejo Nacional de Juventud, dieron palabras de bienvenida a la juventud, destacando el legado del Líder de la Revolución Boliviana.

Caminata-1

La compañera Daphne Cabezas, miembro del Consejo Nacional de Juventud, compartió que la Rotonda Comandante Hugo Chávez significa la unidad y hermandad de dos pueblos hermanos, Nicaragua y Venezuela, para recordar y rendir homenaje a un líder revolucionario a nivel mundial.

“Hoy, conmemoramos el paso a la inmortalidad del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, un hombre que nos deja un legado que sigue vivo en alma y cuerpo en cada uno de nosotros, es ejemplo de solidaridad, hermandad, de pueblos hermanos, con una historia en común”.

Recordó que Chávez representó el despertar de los pueblos latinoamericanos, del mundo en general, con un legado que es para recordarlo todos los días, desde nuestros barrios, comunidades, desde las aulas de clases, desde todos los espacios en el que la juventud es protagonista.

Caminata-3

En sus palabras, el embajador de Venezuela en Nicaragua, compañero Javier Arrúe, destacó que la juventud da la esperanza para que las revoluciones nunca vayan para atrás.

“Siempre tengamos la esperanza y la seguridad de que en manos de los jóvenes está el futuro de la patria. Yo creo y no me olvido nunca, cuando la cancillería venezolana, propuso un plan en todas las embajadas de Venezuela en el mundo y el eslogan era ¡Por aquí pasó Chávez! Y cuando ese eslogan llegó a Nicaragua: Nicaragua dijo: No, por aquí no pasó Chávez, ¡Aquí está Chávez! Chávez está aquí y sigue aquí, porque lo que pensábamos aquel día nefasto en que nos llegó la noticia, de que se había ido o cómo dijo la canción: “Se fue un momentito a la misa”, lloramos la falta de Chávez, pero era porque no habíamos entendido y no entendíamos las palabras del Comandante Tomás Borge, cuando le dijeron que el Comandante Carlos Fonseca había muerto y dijo: “Caros Fonseca, es de los muertos que nunca muere”, ni morirá jamás, porque lo llevamos en nuestras venas, en el corazón, en el tuétano de nuestros huesos, que es el que nos da la fuerza para seguir adelante”, expresó.

El embajador agradeció infinitamente a Nicaragua, al Gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional, al comandante Daniel y la compañera Rosario, a todos los hombres y mujeres que luchan por esta Patria Grande, que la Revolución Bolivariana es también nicaragüense y la Revolución Bolivariana, a pesar de la distancia, estamos muy cerca del pueblo nicaragüense”.

Caminata-7

También recordó aquel 5 de marzo de 2013, cuando avisaron de la partida del Comandante Hugo Chávez, “parecía estar en Venezuela, ya que el sentimiento del pueblo nicaragüense fue idéntico al sentimiento del pueblo venezolano, por eso no podemos, sino desear un feliz futuro, para las revoluciones de Venezuela y Nicaragua”.

El compañero Valdrack Jaentschke, Canciller de la República de Nicaragua, compartió con emoción estos 12 años del Comandante Eterno y líder de los pueblos de América Latina y El Caribe.

Caminata-10

“Chávez desbarató ese yugo y comenzó a construir una Revolución Popular, que hoy es ejemplo y que demuestra que los pueblos somos capaces. En este lugar de luz, recordamos su mano solidaria, su ejemplo, su entrega, con esta juventud presente, esta revolución y la revolución de Venezuela son eternas, seguirán siendo eternas, porque el ejemplo de Chávez, el ejemplo de Sandino, el ejemplo de Bolívar, demuestra que los pueblos siempre vamos a salir victoriosos”, destacó.

Al finalizar, la Juventud Sandinista 19 de Julio, miembros del Consejo Nacional de Juventud, junto al compañero Valdrack Jaentschke y el compañero Javier Arrúe, procedieron a depositar una flor, símbolo de seguir avanzando siempre unidos, como pueblos hermanos. ¡Siempre más Allá!

 Caminata-2Caminata-4Caminata-5Caminata-6Caminata-8Caminata-9Caminata-11Caminata-12Caminata-13Caminata-14Caminata-15Caminata-16Caminata-17Caminata-18Caminata-19Caminata-20Caminata-21Caminata-22Caminata-23Caminata-24Caminata-25Caminata-26Caminata-27Caminata-28Caminata-29Caminata-30Caminata-31Caminata-32Caminata-33Caminata-34Caminata-35Caminata-36Caminata-37Caminata-38Caminata-39Caminata-40Caminata-41Caminata-42Caminata-43Caminata-44Caminata-45Caminata-46Caminata-47Caminata-48Caminata-49Caminata-50Caminata-51Caminata-52Caminata-53Caminata-54 

Comparte
Síguenos