El Plan Especial Mujeres, Fuerza de Amor y Dignidad Nacional fue ampliamente abordado este jueves por la compañera Gladys del Socorro Holmes Pérez, Viceministra del Ministerio de la Mujer, en la Revista En Vivo, que se transmite por la señal de Canal 4.

"Del Ministerio de la Mujer, es un honor encontrarnos en este canal para compartir tantas experiencias, y muchas a nivel personal. Podemos decir que somos bendecidas las mujeres en Nicaragua, y somos parte, somos protagonistas. Yo me siento protagonista de grandes cambios, y como mujer en la revolución, bendecida", enfatizó Holmes.

La compañera Gladys Holmes es licenciada en Derecho y en Psicología. Durante la entrevista externó que sus profesiones surgen de la necesidad de continuar aportando al bienestar de las mujeres en el país.

"Eso somos las mujeres: bienestar, seguridad, y es por ello que realmente renace recordar, porque hoy hablamos de paz, de seguridad, de grandes desarrollos, de oportunidades en nuestra Nicaragua, decimos llenas de orgullo como mujeres", expuso. Agregó que "las mujeres en Nicaragua queremos avanzar y somos protagonistas de esos cambios, de esas grandes transformaciones".

Rememoró que antes de 2007, había muchas limitantes en los hogares nicaragüenses y era imposible que los jóvenes cumplieran sus sueños de convertirse en profesionales. 

"Pero así como mujer profesional, una mujer que ha crecido en este proceso revolucionario y que se ha apropiado de esos derechos que tenemos como mujer, también eso nos llena de compromiso para seguir aportando a que otras mujeres avancen juntas con nosotras, de ese modelo de equidad y complementariedad. Lo decía, esto es una lucha permanente, porque hombres y mujeres caminemos de la mano con nuestro gobierno con todas esas acciones que estamos desarrollando desde el Ministerio de la Mujer y todas las instituciones, ya que acá nuestro trabajo es articulado", mencionó.

Subrayó que "ya no es obstáculo que las mujeres con hijos se profesionalicen. Creo que aún en medio de todo eso, el querer era poderlo hacer, con mucha dificultad, pero hoy en día veo que no existen esas limitaciones y eso nos llena de orgullo y decimos: luchamos por una causa que es justa. Hablando de la historia de la Revolución, venimos de un recorrido de 18 años y hoy esas limitantes no existen. Ya lo decía, duro, pero se pudo hacer, pero ahora, abonado a un gobierno que garantiza todas las condiciones para que las mujeres no tengamos ninguna limitación, mucho mejor para esta generación de mujeres que tiene sueño".

Destacó que "hemos trascendido, hemos vencido esa barrera que limitaba a la mujer al avance, al desarrollo; hoy por hoy eso no existe, entonces creo que al final hablamos de un trayecto de 18 años donde las mujeres hemos protagonizado grandes transformaciones y cambios, que nos llevan a esa equidad de género y al reconocimiento que como país tenemos". 

De la celebración por el Día Internacional de la Mujer, expresó: "iniciamos una jornada el viernes de la semana pasada, 28 de febrero, una jornada de lanzamiento de nuestro plan, un plan que ha venido a diseñarse desde el Ministerio de la Mujer con mucho amor a nuestras mujeres y enfatizando a las mujeres en cada una de sus facetas o etapas de la vida que le llamamos, a la mujer joven, a la mujer deportista, a la mujer estudiante, a la mujer líder, a la mujer que está en los hogares, a nuestras adultas mayores, a mujeres comunicadoras, o sea, la mujer en toda y cada una de esas etapas, o vamos a decir, en los espacios que se está desarrollando".

"Nuestro plan va integrado y lleva actividades que van desde el reconocimiento, porque más allá de celebrar es que conmemoramos cuánto hemos recorrido, cuánto de avance tenemos las mujeres en programas, en proyectos, la mujer en la universidad, la mujer en los centros tecnológicos y rompiendo esos paradigmas, que la mujer hasta inclusive incorporada en carreras que no eran vistas en aquellos tiempos, para que los pudiera desarrollar la mujer".

Agregó que "vemos un plan que lleva zumbatón, maratón, desde el autocuido también de la mujer, porque obviamente resaltamos a la mujer en todos los avances, pero es importante también ese autocuido; la salud, el bienestar físico y emocional va emparejado en todo lo que hacemos, también para poder avanzar en estudio, en nuestra preparación, tenemos que tener ese bienestar físico y emocional. El Ministerio también promueve el cuido de la salud dentro de ese plan".

Compartió que ayer en León se realizó una actividad virtual donde se presentaron "todos los avances que tenemos las mujeres a nivel de país, con nuestro gobierno revolucionario, pero también lo que hacemos como Ministerio de la Mujer para el bienestar de las mismas, la apropiación de los derechos; promovemos todo lo que hacemos como gobierno, lo que hacen las instituciones para que las mujeres también tengamos información clara y nos sintamos parte protagonista de esos derechos que garantiza nuestro gobierno".

También hoy, en Juigalpa se realiza un zumbatón que promueve el cuido de la mujer, además de un encuentro con mujeres comunicadoras y en Masaya la presentación virtual de los avances. "El fin de semana vamos a cerrar con muchas actividades a nivel nacional; dentro de ellas también tenemos una rodada ciclística, muy de mañana bajo un sol que no declina, con la participación de mínimo 150 ciclistas. Va a ser el día sábado 8 de marzo; vamos a salir de la Plaza de Colores y hacia la Rotonda de Ticuantepe, todos invitados".

"Después tenemos un encuentro con mujeres líderes, mujeres de los territorios, mujeres del CNU, mujeres de los movimientos de Juventud Sandinista y del Instituto Tecnológico también. Importante resaltar que este plan, como ya lo decía anteriormente, es un plan desde el quehacer del ministerio, pero también articulado con otras instituciones, como nuestro Inatec, el Movimiento Deportivo, la Juventud Sandinista, nuestro liderazgo territorial, y vuelvo y resalto ahí, a dónde no estamos las mujeres, y estamos en todos y cada uno de esos espacios".

Dijo que en Estelí, en el Parque Central, habrá una tarde de pintura y arte. "Resaltar a la mujer en esta parte de su etapa de la vida, una mujer que tiene cualidades del arte, la pintura; entonces miramos inmersa a todas las mujeres en cada una de sus etapas, reconociendo esas cualidades que tenemos las mujeres, esas cualidades plenas, y que al final la mujer hace lo que le gusta".

 La viceministra de la Mujer destacó que las mujeres productoras y comerciantes, tanto en la Costa Caribe como en el Pacífico, conocen sus derechos. 

Resaltó que la mujer en Nicaragua juega un papel fundamental en el crecimiento económico del país. "Desde el empoderamiento, desde la autonomía económica, desde el trabajo de las mujeres emprendedoras que a diario se levantan para garantizar el sagrado alimento a la familia, pero obviamente, eso aporta al desarrollo local".

Agregó que "las mujeres protagonistas de los Programas Adelante, Usura Cero, al encontrar escuchas hablar de todos esos programas a nivel nacional, no hay un rincón en Nicaragua que no manejemos, que existen estos programas y que somos protagonistas".

Señaló que "nuestro gobierno nos toma en cuenta, nos vienen a visitar, no solamente vienen ustedes, vienen otras instituciones y están constantemente, permanentes y realmente ahí decimos que vale la pena seguir luchando por todas esas conquistas, conquistas nuestras y que nos han costado mucho". 

"Inclusive nos vamos a lugares donde la mujer trabaja el tejido de las hamacas; ella las trabaja, el varón sale a vender. "Entonces como vemos la familia, y ahí vemos que ese es un resultado positivo de todo esto que venimos haciendo, que sí vale la pena, que tenemos que continuar", externó.

Abordó que desde el Gobierno Sandinista es prioridad el tema de salud, creando en las comunidades puestos de salud equipados y donde las mujeres llegan a ser atendidas con calidad. "Vamos a lugares donde ya tienen un hospital con grandes avances tecnológicos para atender enfermedades nunca vistas. Y si nos recordamos ese retroceso, tragos amargos, más en el tema de la salud y la educación, que son dos grandes pilares fundamentales para la lucha contra la pobreza".

Dijo que como Ministerio de la Mujer acompañan los actos de inauguración en todo el país. "Es una maravilla, en comunidades lejanas que para llegar te montas en pangas, después en moto, viajando de Managua. El proceso de llegar hasta la comunidad y llegar a una Comisaría de la Mujer en una comunidad es maravilloso, maravilloso, y créeme que la experiencia como Ministerio de la Mujer decir, aquí las mujeres de esta comunidad, la familia, porque obviamente atendemos a la familia, tienen un espacio que les permite ese calor de que no están solas para resolver un desentendimiento; juegan un papel importantísimo a través de nuestra Policía Nacional".

Resaltó que con el Ministerio de la Familia, en el modelo de articulación interinstitucional, se trabaja "desde la formación de valores; los valores son importantes y deben de ser fortalecidos todos los días de la vida, porque de pronto ahí se nos olvida, entonces debemos de trabajar el tema de la reflexión y la conciencia, porque esto es un tema de conciencia y debe ser permanente".

Reflexionó que las "mujeres somos parte de este plan, somos protagonistas de esos cambios, de esas transformaciones", e invitó a ser parte de las actividades como la rodada ciclística que va a iniciar desde las 6 de la mañana en la Plaza de Colores, así como las actividades en Estelí, Juigalpa y en el resto del país.

"Nos vamos a estar movilizando, porque ya lo decías, tenemos mucho que conmemorar, son 18 años y todos los días conmemoramos y damos gracias a Dios y a nuestro Buen Gobierno que tenemos Paz, tenemos derechos, tenemos tranquilidad, seguridad y nos desplegamos. Y conmemorar tiene que ser todos los días".

Señaló que estas celebraciones, el Ministerio de la Mujer las continúa todo el mes de marzo, además de reconocer que como institución del Gobierno Sandinista promueve los derechos de las féminas, cuido de la salud de las niñas y adolescentes en temas de salud, entre otras acciones de restitución de derecho.

Comparte
Síguenos