El lanzamiento de la aplicación de realidad aumentada forma parte de los proyectos, aplicaciones y programas que se presentaron en la Feria Nacional Tecnológica de Educación Especial Incluyente que realizó este jueves 13 de marzo el Ministerio de Educación (Mined) en el colegio Madre del Divino Pastor en el distrito III de Managua.

La responsable del Departamento de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación, Claudia Avendaño, detalló que esta Feria Tecnológica de Educación Especial Incluyente, se hace con el protagonismo de estudiantes con discapacidad que son atendidas en escuelas de educación especial y escuelas con prácticas de educación inclusiva.

“En este espacio, estamos compartiendo con la comunidad educativa, todo lo que son recursos tecnológicos que implementa el Ministerio de Educación para el aprendizaje de los estudiantes”, sostuvo.

Ministerio-de-Educacion-de-Nicaragua-1

Compartió que desde hace mucho, han venido trabajando con lo que son video libro en lengua de señas, audiolibro, libros de textos digitales accesibles y “hoy estamos haciendo el lanzamiento de aplicaciones de realidad aumentada, material que está adaptado en lengua de señas, para el estudiante sordo, audio descripción para el estudiante ciego, pictogramas y actividades interactivas”.

Avendaño enfatizó que las personas con discapacidad son una prioridad para el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, además de que son parte de la agenda del Ministerio de Educación.

“Si ustedes ven en los diferentes espacios, estamos proyectando el protagonismo de estudiantes con discapacidad, para potencializar su desarrollo de forma integral y que puedan tener oportunidades como cualquiera de nosotros”, añadió.

Ministerio-de-Educacion-de-Nicaragua-3

El profesor Willy Dauria, maestro de educación especial, destacó que otro aspecto novedoso son las grabaciones de video libros en lengua de señas, “primero, trabajamos lo que es los párrafos en los cuentos, para que los niños pueda desarrollarse, los gestos, también las declamaciones que se trabajan en educación especial, para que los niños puedan visualizar con este material que son los videos libros y hacer cuentos y ellos aprendan en el proceso y se desarrollen”.

Recordó que los videos libros que hacen son un material propio.

En esta actividad, participan 100 estudiantes a nivel nacional, quienes también compartieron la facilidad que les permite hacer uso de ideas innovadoras y tecnológicas, para el aprendizaje en el aula de clases.

 Ministerio-de-Educacion-de-Nicaragua-4 

Comparte
Síguenos