Celebramos el Gran Baile del Huipil en conmemoración del Día Nacional del Huipil, este Lunes 8 de Septiembre, desde la Plaza de la Soberanía en la Ciudad Creativa de Managua, donde más de 2 mil adolescentes y jóvenes de todos los departamentos y regiones del país portaron con orgullo los diversos huipiles que representan nuestra identidad cultural.
El evento contó con la participación especial de la Escuela Nacional de Danza Adán Castillo, las Indias Bonitas de Monimbó de la familia Centeno, la Escuela Municipal de Danza de Bluefields, así como los reconocidos ballets folclóricos: BAFONIC, Haydée Palacios, Tepenahuatl, Texonahualt y Quetzaltnahuatl; también se hicieron presentes 40 Escuelas Municipales de Danza, procedentes de todo el País.
La jornada estuvo engalanada con la participación de las Reinas Departamentales del Certamen Nacional Reinas Nicaragua 2025, con huipiles artísticos representativos de sus territorios. Asimismo, se contó con la presencia de grandes referentes de la danza nacional, el Maestro Ronald Abud Vivas y la Maestra Blanca Guardado.
En el marco de esta celebración se rindió un sentido homenaje a tres grandes pilares de la danza y el folclore nicaragüense: la Maestra Irene López, la Maestra Haydée Palacios Vivas y el Maestro Miguel Ángel Tercero, reconociendo con respeto y gratitud sus aportes al desarrollo, preservación y promoción del folclore nacional.
La actividad fue presidida por autoridades nacionales de nuestro Buen Gobierno Sandinista; durante el acto, la Compañera Camila Ortega Murillo, Coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa, destacó que esta fiesta cultural es un homenaje al patrimonio inmaterial, artístico y cultural de Nicaragua, que refleja la creatividad de los artesanos, la identidad de los pueblos y la fuerza de las tradiciones.
La Ministra de Educación, Compañera Mendy Aráuz, subrayó que la celebración del Día Nacional del Huipil es una expresión de orgullo, patriotismo y dignidad, que nos une en la defensa de la identidad nacional. Por su parte, el Compañero Luis Morales Alonso, Co-Secretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia, resaltó que, “en este día se reunieron los colores del corazón de Nicaragua, desde el Caribe, el Norte, las Segovias y Masaya con sus marimbas, símbolos que nos hacen sentir más grandes, más soberanos y más dignos”, expresó.
El Gran Baile del Huipil reafirma el compromiso del Buen Gobierno Sandinista con la promoción y preservación del patrimonio cultural de la nación. Esta celebración reconoce y conmemora al huipil como símbolo de tradición, herencia y creatividad, en un recorrido que unió a toda Nicaragua en una sola danza, una sola voz y un solo corazón lleno de Soberanía y Amor Patrio.