La comunidad educativa de La American University se unió al ciclo de conferencias "Nuestra Historia de Lucha por la Soberanía Nacional", que forma parte de la Jornada “Todos San Jacinto”, que tiene el objetivo de promover valores de amor por Nicaragua.
En esta oportunidad, los estudiantes y docentes de la citada alma mater escucharon la ponencia de la diputada del FSLN, compañera María Auxiliadora Martínez que disertó sobre la gesta emprendida por el General José Dolores Estrada, Andrés Castro y el maestro Enmanuel Mongalo, en la lucha contra el filibustero invasor, así como la lucha del General Benjamín Zeledón contra las fuerzas interventoras norteamericanas y la lucha del General Augusto C. Sandino que derrotó y desterró a los invasores gringos.
“Estamos en un ciclo de conferencias en las universidades privadas y pretendemos hacer un recorrido histórico a nuestros jóvenes, a los estudiantes, a los docentes, sobre nuestra historia, sobre toda aquella historia que se enmarca en la lucha en contra del colonialismo europeo, la lucha en contra del imperialismo norteamericano, la lucha antifilibustera, por eso es que partimos hablando de la gesta heroica de la Batalla de San Jacinto donde se destaca el General José Dolores Estrada, el soldado Andrés Castro y la participación importante de los Indios Flecheros de Matagalpa”, indicó Martínez.
Añadió que los jóvenes deben conocer la historia y saber el por qué se dieron esos hechos, cómo surge la figura del General Estrada, del sargento Andrés Castro y cuáles eran las intenciones de los filibusteros norteamericanos.
“No se trata simplemente de haber tirado la piedra y de haber matado a alguien con esa piedra, se trata del contenido histórico y el contenido ideológico que esta batalla tuvo en contra de los filibusteros, en contra de los primeros invasores”, agregó.
Recordó que las intenciones del imperialismo norteamericano de apoderarse de Nicaragua, no son nada nuevas, son parte de una historia que tiene mucho que ver con los recursos naturales y fuentes hídricas.
“Hablamos de cómo los imperialistas norteamericanos han querido venir conquistando a Nicaragua y es por eso que hablamos de la gesta de Benjamín Zeledón y no podemos obviar la gesta del General Augusto C. Sandino y tampoco podemos obviar que de ese ideario de Sandino, de esa lucha antiimperialista, se encarnó la lucha del Frente Sandinista y de ahí nacieron las raíces del FSLN que fue el principal impulsor junto al pueblo del derrocamiento del somocismo”, apuntó la legisladora sandinista.
El rector de la citada universidad, doctor Mariano José Vargas dijo que el ciclo de conferencia patrio, trae renovadas fuerzas para que los jóvenes se inspiren de esas luchas por el decoro y dignidad nacional.
“Nos trae el conocimiento de aquellos baluartes y próceres que han construido la nicaraguanidad, la Nicaragua que somos hoy y que requerimos fortalecerla para que no sean olvidados desde el punto de vista de la memoria histórica y que sirva como ejemplo en la construcción de los valores patrios”, señaló Vargas.