Como parte del trabajo de lucha anti epidémica desarrollada a diario por instrucciones del Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario en todas las comunidades de Nicaragua, personal médico del Ministerio de Salud (Minsa) visitó casa a casa este lunes a los habitantes del barrio Jorge Salazar, ubicado en el distrito VI de Managua.
De acuerdo con la doctora Xochilt Fonseca, del Centro de Salud Roger Osorio, este acercamiento se desarrolló para llevar acciones integrales que buscan la erradicación completa del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades que pueden llegar a ser fatales.
“(Las visitas son) para lo que es la eliminación, identificación y destrucción de criaderos, y de igual manera la fumigación. Esto es parte del trabajo que se hace día a día para evitar enfermedades de transmisión vectorial como es el dengue”, afirmó.
Apoyo comunitario es vital
Al mismo tiempo, dijo que este se trata de un trabajo comunitario y se requiere del apoyo de la comunidad.
“La apertura de las casas para que nosotros podamos entrar y se pueda realizar este trabajo. Recordemos que nosotros podemos acompañar a los compañeros celestes en todo el recorrido para seguir las indicaciones y las recomendaciones necesarias para preservar lo que es el larvicida al momento de su aplicación”, expuso.
Detalló que, de igual manera, se entregaron recomendaciones para el momento de realizar el proceso de fumigación.
“Esto es importante. Lo que se trata de hacer es la eliminación completa de lo que es el mosquito, desde su etapa más chiquita, como es la destrucción de los criaderos de zancudos, así como el desarrollo de ellos en lo que es la abatización y la fumigación”, añadió.
La mayor recomendación que compartió la doctora fue “recordemos por favor, que a la aparición de cualquier síntoma, acudir al centro de salud más cercano, en este caso dolores de cabeza, fiebre, principalmente a lo que son los niños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores y no a la automedicación”.
El trabajo de los brigadistas se desarrolla los 365 días del año, sin importar la estación del año, para cumplir con el mandato expreso del Gobierno de Nicaragua de garantizar la salud a las y los nicaragüenses.