El Instituto del Canto Lírico, INCANTO, se unió a las instituciones del Estado y a todas las familias nicaragüenses, en la celebración de las Fiestas Patrias, con la presentación del concierto de música nacional "Con Amor a Nicaragua".
Este fabuloso concierto que transformó la música nacional en arte lírico, se realizó este domingo 7 de septiembre, en el Salón INCANTO, ubicado en el Puerto Salvador Allende, en Managua.
Elisa Picado, presidenta del Instituto del Canto Lírico, INCANTO, expresó que "este día vamos a celebrar con lo mejor del canto lírico y lo mejor de la poesía lírica de nuestro país, estarán participando todos nuestros alumnos; van a escuchar melodías conocidísimas por todos, espero que el público lo disfrute aquí en el escenario de INCANTO".
Picado dijo que la música es una de las mayores expresiones de las emociones y los sentimientos del ser humano y, "por supuesto, que el patriotismo, el amor a nuestra madre que es la patria, el amor a nuestra Nicaragua, también está reflejada en las canciones, en el orgullo patrio".
José Luis Leytón, maestro del Instituto del Canto Lírico, INCANTO, declaró que los alumno, junto con los solistas de INCANTO, participaron en esta celebración con música nacional, para la patria querida Nicaragua.
"Entonces, nosotros vamos a hacer alusión a esta grandiosa fiesta que nuestro país está viviendo en este Septiembre Victorioso", mencionó Leytón, quien manifestó que siempre están muy agradecidos con el Buen Gobierno, porque siempre está apoyando los conciertos de INCANTO.
Marlon Chavarría, alumno de INCANTO, manifestó que para este concierto se prepararon con mucha disposición, ánimo, alegría y fervor patrio.
"Vamos a presentar un repertorio con música nacional, las más conocidas que tenemos: Flor de mi colina, por ejemplo, Flor de Pino, el Solar de Monimbó, es un maravilloso repertorio, se los recomiendo", expresó.
Los alumno y solistas de INCANTO interpretaron 16 piezas musicales:
1. Canto de meditación - Michelle Hernández y Noemí Espinoza; 2. Managua, linda Managua - Christian Sáenz y Víktor Collado; 3. Este gran amor - Elena López y Marlon Chavarría; 4. Flor de Pino - Bryan Hernández y Enrique Meléndez; 5. Palomita guasiruca - Thaís Barreda y Gabriela Noguera; 6. Sinceridad - Orlando Delgado y Rosa Manuel; 7. La pelo'e mai - Jordy Mora y Carlos Martínez.
8. De cara al sol - Betza Villalobos y Fabricio Espinoza; 9. Flor de mi colina - Karime Valdez y Yunielka Pérez; 10. La madrugada - Lizbeth Berríos y Nelson Escobar; 11. Minga Rosa Pineda - José Luís Leytón y Josué Osorno; 12. Una canción – Elisa Picado y Katherine Velásquez; 13. Caballito chontaleño – Nelson Escobar y Mauricio Delgado; 14. Viva León jodido; 15. Solar de Monimbó; 16. Nicaragua mía.
En estas extraordinarias canciones, fueron acompañadas en el piano por el maestro Gabriel Chorens.