El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, por medio del Ministerio de Educación (Mined), presentó el Programa Especial de actividades conmemorativas del 45 aniversario del inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA), “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”.

Omar Cortedano, director general de Educación de Jóvenes y Adultos del Mined, dijo que en esta actividad participaron 250 estudiantes alfabetizadores del Colegio Público Rubén Darío, del Distrito Cuatro de Managua, que llevarán el “pan de la enseñanza” a cada uno de los hogares de ese distrito.

“En esta primera jornada del 2025, iniciamos la celebración, la conmemoración del 45 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización, Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua; son 45 años que a la cabeza del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Copresidentes de Nicaragua, seguimos alfabetizando, luchando por el bienestar del pueblo”, valoró.

CNA-MINED-1

Cortedano destacó que Nicaragua, a través del Gobierno Sandinista, sigue avanzando en la restitución de derechos, compromiso histórico del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

“La Cruzada Nacional de Alfabetización fue aquel compromiso del Frente, contemplado en el programa histórico de 1969; constituyó la epopeya popular más grande, reconocida por la UNESCO y que se continúa en la actualidad con los Programas de Educación de Jóvenes y Adultos, articulados con el trabajo de formación productiva, económica con el Inatec”, refirió.

El programa de actividades conmemorativas del 45 aniversario del inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA),Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”, va del 17 al 24 de marzo del 2025.

CNA-MINED-2

José Ernesto Maradiaga, docente del Colegio Rubén Darío, comentó que hace 45 años participó en la Cruzada Nacional de Alfabetización, y la experiencia de haberla vivido fue extraordinaria.

Maradiaga resaltó que el Colegio Rubén Darío siempre se ha destacado por el cumplimiento de llevar “el pan de la enseñanza” cada día a las personas que no saben leer, ni escribir.

Alberto José Núñez Méndez, estudiante de quinto año, expresó que es muy importante para él formar parte de esta labor de alfabetización, “porque le podemos enseñar a personas adultas que no tuvieran la oportunidad de aprender, para que ellos puedan desarrollar más conocimientos, habilidades y tengan más enseñanza”.

CNA-MINED-3

Plan de actividades

El 45 aniversario del inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua” constituye una histórica Epopeya Educativa protagonizada por la Juventud, maestras y maestros por la liberación del pueblo.

Desde cada centro de estudio, la Comunidad Educativa, recuerda, representa y aprende desde múltiples actividades que se realizarán del 17 al 24 de marzo de 2025, sintiendo orgullo de seguir “Convirtiendo la Oscurana en Claridad”.

Las actividades iniciaron con la presentación del Programa Especial de Actividades Conmemorativas 45 Aniversario del inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”, este 17 de marzo de 2025.

Cantatas “Convirtiendo la Oscurana en Claridad”, con la participación de los Coros Estudiantiles “Rubén Darío”, rondallas, grupos musicales, solistas. Responsable: Dirección de Arte y Cultura. Fecha: 17 de marzo de 2025.

— Conciertos “Puño en alto, libro abierto” con las Orquestas Sinfónicas Estudiantiles, con la participación de estudiantes de Primaria y Secundaria. Responsable: Dirección de Arte y Cultura. Fecha: 19 de marzo de 2025.

— Festival de Obras de Teatro “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”, con protagonistas de la Comunidad Educativa de todos los Centros Educativos del país.

Responsable: Dirección de Arte y Cultura. Fecha: 21 de marzo de 2025.

— Festivales de danzas y exposiciones de artes plásticas “Avanzando en la Revolución”, destacando la gesta heroica, a través de diversas manifestaciones de danza, complementadas con exposiciones de pintura y dibujo. Responsable: Dirección de Arte y Cultura. Fecha: 21 de marzo de 2025.

— Peña Cultural con estudiantes de Secundaria en el Campo y Jóvenes y Adultos, con expresiones artísticas que representan vivencias de la Cruzada Nacional de Alfabetización. Responsables: Dirección General de Educación Secundaria y Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos. Fecha: 22 de marzo de 2025.

— Recopilación y exposición de testimonios de alfabetizadores y alfabetizados, publicados en diferentes redes sociales, elaborados por estudiantes de Secundaria y Formación Inicial Docente. Responsable: Oficina de Acceso a la Información. Fecha: 17 al 21 de marzo de 2025.

— Encuentros de relatos e historias de la CNA, con la participación de Brigadistas de todos los tiempos y estudiantes de Primaria y Secundaria. Responsable: Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos. Fecha: del 19 al 22 de marzo.

— Matutinos en Centros Educativos, de Primaria y Secundaria, compartiendo aspectos relevantes de la historia de la Alfabetización.

Responsables: Dirección General de Educación Primaria. Fecha: 17 y 24 de marzo de 2025.

— Elaboración y publicación de videos cortos, por estudiantes de secundaria, conteniendo anécdotas y vivencias de Brigadistas protagonistas de la CNA. Responsable: Dirección de Tecnología Educativa. Fecha: 19 al 22 de marzo de 2025.

— Exposiciones de imágenes históricas de la CNA; estudiantes de Secundaria recrean y publican en las redes sociales fotografías representativas de la CNA. Responsable: Dirección de Comunicación Social. Fecha: del 19 al 23 de marzo de 2025.

— Podcast “Puño en Alto-Libro Abierto”, entrevistas con historias de alfabetizadores y alfabetizados históricos. Responsable: Dirección de Comunicación Social. Fecha: del 19 al 24 de marzo de 2025.

— Carnaval “Adelante Brigadistas”, con vestimenta, mensajes y artículos representativos de la alfabetización, con la participación de estudiantes de Secundaria. Responsable: Dirección General de Educación Secundaria. Fecha: 21 de marzo de 2025.

— Mañanas y Tardes Deportivas, atletismo, que incluyen recorrido de antorchas y relevos de banderas, en manos de deportistas destacados y estudiantes de secundaria. Responsable: Dirección de Educación Física. Fecha: 21 y 22 de marzo de 2025.

— Encuentro Nacional “También enséñenles a leer”, con la participación de estudiantes, maestras, maestros alfabetizadores, hacia la evolución de la Alfabetización y la Continuidad Educativa. Responsable: Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos. Fecha: 24 de marzo de 2025.

   CNA-MINED-4 CNA-MINED-5 CNA-MINED-6 CNA-MINED-7 CNA-MINED-8 CNA-MINED-9 CNA-MINED-10 CNA-MINED-11 CNA-MINED-12 CNA-MINED-13 CNA-MINED-14 CNA-MINED-15 

Comparte
Síguenos