Un extraordinario conversatorio y proyección de un documental, elaborado por la Red de Jóvenes Comunicadores, en el que se abordan las victorias de los nuevos tiempos, desde la gran Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA), fue compartido con la delegación de Veteranos por la Paz de EE.UU.

Esta ejemplar delegación visitó este viernes las instalaciones de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, en Managua, donde le fue entregado, a cada uno de sus integrantes un broche del FSLN por parte de las autoridades de esa alma mater y por UNEN.

Daphne Cabezas, del Consejo Nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores, dijo que están comprometidos, “en enseñarle al joven la historia y lo que significó la jornada de la Cruzada Nacional de Alfabetización para todos y todas las nicaragüenses”.

Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--2

Cabezas mencionó que en la actividad participaron estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro y de la UNAN-Managua.

Luis Guerrero, de la Red de Jóvenes Comunicadores, manifestó que compartieron con la delegación de Veteranos por la Paz de EE.UU. una pequeña producción sobre la CNA, y cómo se ha desarrollado la educación desde la Revolución Sandinista. “Para que ellos conozcan el esfuerzo que se ha venido haciendo a 46 años del triunfo de la Revolución y a 45 años de la gran Cruzada Nacional de Alfabetización”.

Además, con la proyección del documental, el objetivo, según Guerrero, es que “la juventud de hoy comprenda, entienda y al mismo tiempo se haga partícipe de que seguimos creciendo, seguimos llegando a los lugares más recónditos. ¿Para qué? Para que alguien pueda escribir su nombre, para que alguien pueda poder leer una noticia y que, en algún momento, esa persona pueda tener una mejor vida al recibir una mejor educación, pueda tener una casa digna, pueda tener lo que sería paz y tranquilidad, que es lo que garantiza nuestro Gobierno”.

Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--3

El maestro Orlando Pineda, Alfabetizador por Excelencia y coordinador de la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca, valoró que desde el triunfo de la Revolución Popular Sandinista las cosas han cambiado, “en estos 45 años nosotros podemos hablar de más de 60 mil maestros en nuestro país; podemos hablar de no solamente universidades en las partes de Managua, Granada; hoy hablamos de universidades en Waspam, en Río Coco, en el Caribe Sur, universidades inclusive para los pueblos originarios”.

Christopher Smiley, de parte de la delegación de Veteranos por la Paz de EE.UU., expresó que la CNA fue uno de los hechos más importantes de la Revolución Popular Sandinista, un hecho del que el pueblo nicaragüense está orgulloso, porque se llevó la enseñanza en todo el país.

 Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--4Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--5Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--6Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--7Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--8Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--9Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--10Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--11Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--12Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--13Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--14Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--15Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--16Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--17Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--18Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--19Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--20Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--21Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--22Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--23Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--24Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--25Veteranos-por-la-Paz-de-EE-UU--26 

Comparte
Síguenos