Médicos graduados recientemente en la especialidad de Medicina Interna en Nicaragua presentaron sus trabajos investigativos en el Hospital Fernando Vélez Paiz, en Managua.
El doctor internista y miembro del Comité de Medicina Interna de Nicaragua, Piero José Reyes, explicó que estas investigaciones se realizan con el objetivo de dar un mejor diagnóstico a la población.
- Puedes leer más: Coordinadores de Medios Sandinistas se reúnen con comunicadores de la Agencia de Noticias Sputnik
"Estamos reunidos para la exposición de los trabajos de los egresados de Medicina Interna, que son 16 estudiantes los que están exponiendo. Los trabajos tratan de tópicos hospitalarios, por ejemplo, el uso de antibióticos, algunas enfermedades más comunes como la neumonía; entonces los trabajos van en vista de identificar cuáles son los factores de riesgo, cuáles son las intervenciones que se pueden hacer para poder mejorar las situaciones en los hospitales", informó.
Estos médicos estudiaron 3 años Medicina Interna y ahora se unen al resto de especialistas para atender a la población.
"El trabajo de un médico internista es poder lograr ver las enfermedades crónicas en los pacientes y algunas enfermedades que son difíciles de encontrar; sin embargo, con el análisis y los estudios profundizados que nosotros hacemos, podemos lograr un diagnóstico lo más certero posible, que a veces es muy difícil encontrar. Por ejemplo, tenemos enfermedades como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide, que son enfermedades muy complejas", declaró.
Por su parte, Kevin Sandoval Rojas, médico especialista en Medicina Interna, aportó que "es algo muy importante porque se propone dar nuevas líneas de conocimiento sobre diversos temas de salud, fortalecer todo ese tipo de conocimiento con las nuevas generaciones que van saliendo de médicos especialistas; se están diversificando con temas desde el punto de vista de infecciones, por ejemplo, antibiótico, terapia, pacientes con enfermedades crónicas, y se trata de dar una salida a problemáticas en los hospitales".