Veinte oficiales de Bomberos Unidos de Nicaragua, concluyeron este viernes un curso donde los efectivos bomberiles aprendieron técnicas para combatir incendios estructurales, verticales y horizontales.

La capacitación que correspondió a jefes de estaciones y unidades bomberiles, incluyó la preparación sobre el manejo de bombas de camiones de bomberos y uso de equipos hidráulicos que se realizó en la Academia Nacional de Bomberos Comandante Álvaro Diroy Méndez.

El curso fue impartido durante una semana (del 24 al 28 de marzo) por cinco instructores de Bomberos Unidos sin Fronteras.

BOMBEROS1

El Comisionado Mayor Ramón Landero, director de la Dirección General de Bomberos (DGB) del Ministerio del Interior dijo que esa capacitación “que nos vinieron a impartir a Nicaragua los hermanos bomberos de España fue para fortalecer los conocimientos y capacidad de respuesta de nuestros Bomberos Unidos de Nicaragua.

Ese apoyo español viene a fortalecer a los bomberos del Ministerio del Interior, la Asociación de Bomberos, la Federación de Bomberos Unidos Sin Frontera “pero aquí el mayor beneficiado con estos conocimientos es el pueblo, porque nosotros vamos a brindar un mejor servicio”.

Confirmó Landero que los Bomberos de España, “además nos enviaron camión y equipamientos que también son para brindarle el servicio al pueblo y esto viene a conjugar un esfuerzo que se viene haciendo y esta colaboración (de sus pares españoles) es de vieja data”.

BOMBEROS2

Desde cuando se produjo el huracán Mitch en Nicaragua, en noviembre de 1998 los Bomberos de España, “vienen trabajando con nosotros y nos ayudaron mucho cuando vivimos momentos difíciles en los gobiernos ingratos neoliberales cuando no teníamos medios”.

Ahora Nicaragua tiene cobertura nacional de bomberos con una fuerza de 2 mil 824 bomberos, 504 vehículos de emergencia en las 223 estaciones de bomberos del país.

El capitán Fanor Ibarra, de la Dirección General de Bomberos y participante de la capacitación mencionó que “los conocimientos que adquirimos es implementar nuevas técnicas y conocimientos que nos enseñaron los instructores españoles en lo referido a combatir incendios estructurales horizontales, rescate de personas.

BOMBEROS3

Ibarra agregó que en el rescate de personas, “cuando ingresamos al sitio primero hacemos un rastreo y vamos con equipo de respiración por el humo provocado por un incendio hasta llegar donde la víctima”.

Ramón Chaparro, responsable de los instructores españoles explicó que “todo el equipo que ha llegado a Nicaragua desde España estamos agradecidos por el esfuerzo que han hecho los compañeros nicaragüenses en la capacitación de cinco días”.

La capacitación fue bastante dura no solo por la temperatura que hay en el país, sino también “por los contenidos que se utilizaron en la transmisión y asimilación de los contenidos del curso”.

BOMBEROS4

Agregó que sus homólogos nicaragüenses no solamente aprendieron técnicas en el rescate de víctimas, sino que se añadieron entornos peligrosos como es el fuego al interior de estructuras.

Indicó que un bombero “lo primero que debe de tener (para actuar en el rescate de víctimas) es la cabeza fría para tomar decisiones no precipitadas y a nivel técnico, cálculo de pérdidas de cargas hidráulicas y tendido de mangueras para combatir fuego en alturas”

BOMBEROS5BOMBEROS6BOMBEROS7BOMBEROS8BOMBEROS9 

Comparte
Síguenos