La Ministra de Educación, compañera Mendy Aráuz brindó detalles de las actividades más relevantes de la comunidad educativa en esta semana, en la que se destacan acciones evaluativas, de capacitación a los docentes y mejoramiento de la infraestructura escolar.
“Dentro de la semana desarrollamos actividades, en las que pusimos énfasis y colocamos nuevos recursos audiovisuales en portales educativos con contenido en historia de Nicaragua, seguridad escolar y desarrollo de teleclases”, indicó la servidora educativa.
En esta semana, entre el 24 y el 28 de marzo, se realizó evaluación diagnóstica de habilidades lingüísticas de inglés, dirigidas a estudiantes de séptimo y octavo grado, para identificar sus avances, de acuerdo con las normas internacionales.
El Ministerio de Educación desarrolló talleres de técnica sobre mentorías estudiantiles con alumnos de primaria e igualmente se realizaron talleres sobre la resolución de problemas matemáticos con alumnos de tercer y sexto grado.
Aráuz informó que se realizaron encuentros de intercambios de experiencia con asesores pedagógicos, para evaluar capacidades físicas y sociales en menores de educación inicial.
“Continuamos desarrollando encuentros creciendo en valores con estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria. Continuamos capacitando en contenido sobre las cartillas en el marco de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa”, añadió Aráuz.
Igual se realizó el primer encuentro de rondas literarias con estudiantes de escuelas de educación especiales y aulas integradas para desarrollar aprendizaje en lectura, escritura y comprensión lectora.
El Mined habilitó internet en distintos centros educativos a lo largo y ancho del país y se desarrollaron clases modelos de operaciones matemáticas con alumnos de séptimo y octavo grado.
Se organizó la Feria de Formación y Orientación Vocacional para estudiantes de la modalidad Educación en el Campo.
En el tema de la rehabilitación de ambientes escolares en distintos municipios del país, como el Instituto Carlos Pujol en San Pedro de Lóvago, Chontales, el Centro Educativo Rafaela Herrera en La Cruz de Río Grande en Costa Caribe Sur y el Centro Escolar San Isidro de Apantillo de Matiguás, Matagalpa.