En la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, los artistas y cantantes del Instituto del Canto Lírico (Incanto), interpretaron con espectacularidad, la historia de Violetta Valery, una mujer cortesana que busca encontrar el amor verdadero.
Si bien La Traviata está ambientada en los años 1800, Incanto realizó una adaptación moderna en la que el escenario y los actores, se interrelacionan con elementos de la vida contemporánea, como celulares y tablets.
Se utilizó un vestuario lleno de trajes negros y la protagonista principal Violetta, lució un hermoso vestido blanco que sobresalía en el escenario, además una hermosa rosa roja que siempre mantuvo entre sus manos.
La Traviata es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco María Piave, que se inspira en la novela La Dama de Las Camelias, de Alejandro Dumas (hijo).
Esta obra es una de las más icónicas del mundo operístico y en esta ocasión es narrada finalmente desde la modernidad en la que se usan las nuevas tecnologías.
El amor surge en París
En el primer acto, Violetta Valery es una mujer que gusta hacer fiestas y jugar con sus pretendientes, quienes la llenan de lujos. Ella ignora que está enferma y pronto va a morir. En una de esas noches de fiesta conoce a Alfredo Germont, quien le declara su amor y es así que ambos inician un romance.
Una vez declarado el amor entre Violetta y Alfredo, ambos se mudan a la casa de campo donde viven felizmente. Llega un día y el señor Giorgio Germont, padre de Alfredo y le pide a Violetta que se separa de su hijo porque la relación con una cortesana está manchando el nombre de la familia. Ella se avergüenza ante el dolor de un padre y decide abandonar al joven Alfredo, no sin antes decirle que lo ama pero que la relación no era posible.
Al tiempo, Alfredo y Violetta se vuelven a ver en una fiesta, y entre celos y rencores, el joven ofende a su dama.
En el cuarto acto, don Giorgio se entera de la enfermedad de Violetta, por lo que agobiado por los remordimientos, le cuenta a su hijo que él era el culpable de su separación. Alfredo y su padre buscan a Violetta para darle una cálida despedida ante su inminente muerte.
Cuatro óperas presentadas
La directora de Incanto, Elisa Picado, agradeció al público que con su presencia apoyó cada una de las cuatro óperas presentadas en esta Primera Temporada Lírica.
"Ha sido un gran trabajo de alrededor de 150 personas, entre artistas, músicos, personal de las diferentes áreas, maquillistas, vestuario y peinados", dijo Picado al referirse a las cuatro obras que formaron parte de esta primera temporada lírica.
"En su momento esta ópera fue un hito a nivel cultural, porque por primera vez en la historia se hacía una ópera ambientada en la época de ese momento, esta vez Incanto ha apostado por actualizar esta ópera y van a ver la escena de la mítica Traviata en un escenario moderno con vestuario moderno, ha sido un gran reto para el equipo de producción y van a ver en escena celulares y tablets porque la hemos llenado con el contenido moderno", destacó Picado.
El tenor Laureano Ortega Murillo que interpreta a Alfredo en esta obra, manifestó estar muy orgulloso de poder cerrar exitosamente esta Primera Temporada Lírica, en la que el público llenó la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, en cada una de las presentaciones que se realizaron los viernes de marzo.
"También estamos muy orgullosos de proyectar a los talentos nicaragüenses, nuestros cantantes, los coristas, la orquesta y todo el trabajo de maquillaje y vestuario, escenografía y dirección escénica, ha sido un trabajo muy arduo de varios meses y que rinde frutos con el disfrute de nuestro público y ya no estamos preparando para más", afirmó Laureano.
Incanto en este 2025 prepara una serie de actividades líricas, conciertos dedicados a la Madre en mayo, así como la Segunda y Tercera Temporada Lírica, la cual ya están trabajando.
Katherine Velásquez, que interpreta a Violetta Valery, manifestó que cada artista de Incanto, trabajó arduamente para entregar una obra llena de sentimientos, en el que se reflejará que el amor triunfa a pesar de las adversidades de la vida.
En esta puesta en escena de Incanto, Alfredo es interpretado por el tenor Laureano Ortega Murillo y Violetta es encarnada por Katherine Velásquez, Marlon Chavarría interpreta a don Giorgio Germont, también actuaron en esta ópera, los alumnos y cantantes de Incanto, entre ellos Carlos Martínez, Yunielka Pérez, Gabriela Noguera, Viktor Collado, Christian Sáenz, Bryan Hernández y Marcio Arteaga.
Además formaron parte de esta Primera Temporada Lírica de Incanto, la Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío, La Camerata Bach, con dirección músical de Gabriel Chorens, la dirección escénica de Elisa Picado, escenografía de Donaldo Aguirre y en vestuario Xiomara Argeñal y Nicaragua Diseña.