De forma exitosa concluyó en el Centro de Convenciones Olof Palme, el I Congreso Internacional de Atención Centrada en la Persona, que promovió el Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños y que reunió durante dos días a destacados expertos nacionales e internacionales en salud, para promover la humanización de la atención médica en los centros asistenciales.
“Este primer congreso ha sido un éxito, ha marcado un hito en lo que es un modelo de atención donde pones en el centro a la persona, a su autonomía, a sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Hemos podido hacer un intercambio de ideas, de conocimientos y experiencias, tanto de exponentes nacionales, como de exponentes internacionales”, dijo el Coronel y doctor Noel Vladimir Turcios Arróliga, director del Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños.
Este evento llevó el lema “Humanizando la salud: estrategias, desafíos y oportunidades en la atención centrada en la persona”, que tuvo el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los profesionales de la salud.
“Esta es una continuidad del modelo de salud familiar comunitario que tiene Nicaragua y que pensamos compartir nosotros y seguir extendiendo nuestra experiencia a todos los niveles, a todos los países con los cuales tenemos relaciones. Esto definitivamente es una realidad, un compromiso que hemos adquirido en esta ruta de brindarle a nuestros pacientes y a sus familiares y a la comunidad la mejor atención”, añadió Turcios Arróliga.
La programación del congreso se estructuró en cuatro enfoques principales: uno vinculado al cuidado clínico, otro relacionado con la educación médica, un tercero referido a la innovación y uso de las tecnologías para el cuidado de la salud y el cuarto, tuvo que ver con la Salud Pública. En estos dos días, 28 y 29 de marzo, hubo exposiciones especializadas y mesas redondas en que se abordaron el empoderamiento del paciente, la coordinación intersectorial y la integración regional de los servicios.
“Entre los compromisos que adquirimos están relacionados con continuar en esta ruta, en esta trayectoria que tenemos de la atención, en donde el paradigma de la atención en nuestros pacientes es que el es el centro, el paciente, la familia, la comunidad, tomando en cuenta las necesidades individuales de las personas”, puntualizó Turcios Arróliga.
En el último día del congreso se hizo entrega de reconocimientos a diversos expositores nacionales y extranjeros, además de presentaciones culturales.
El Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños, al promover este congreso, reafirmó su compromiso con la mejora continua del sistema de salud en Nicaragua.