La tercera Jornada de Lucha Antiepidémica culminó con éxito en el barrio Pantasma del Distrito V, lugar donde fue desplazada una brigada del Ministerio de Salud, para realizar las acciones de prevención contra el dengue, chikungunya y zika.

Este 31 de marzo se dio por concluida esta jornada de salud, pero en abril inicia una nueva que busca disminuir los casos de enfermedades vectoriales.

El epidemiólogo del Centro de Salud Pedro Altamirano, doctor José Antonio Zavala, explicó que fumigar permite eliminar el zancudo adulto que vuela en el ambiente, mientras la abatización se encarga de prevenir el crecimiento de larvas en pilas y barriles con agua limpia.

Fumigacion-Barrio-Pantasma-1

La acción de destrucción de criaderos también es fundamental en estas jornadas, pues evita que el mosquito adulto deposite huevos en botellas, tapas, bolsas plásticas, juguetes y otros objetos donde se puede acumular agua de lluvia.

“Tenemos que hacer siempre este llamado a la población para que permitan que podamos hacer ese trabajo y ayudar a prevenir las enfermedades. Hay que hacer destrucción de criaderos para evitar que se pueda desarrollar el mosquito del dengue”, indicó Zavala.

Estas tareas preventivas deben hacerse en cualquier época del año, pues a pesar de que estamos en verano, eso no significa que no pueda reproducirse el zancudo.

Fumigacion-Barrio-Pantasma-2

La población está consciente de que su participación es fundamental para lograr el éxito deseado, que es reducir a cero los casos de dengue, chikungunya y zika.

“Siempre que vienen a mi casa les permito entrar, porque si queremos tener una vida sana, lo primero es mantener la casa limpia; hay que evitar que los zancudos se reproduzcan”, dijo doña Julia Medina, pobladora del barrio Pantasma. 

Comparte
Síguenos