Las brigadas del Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud, llegaron al barrio Carlos Fonseca Amador para visitar más de 1 mil viviendas, en las cuales se llevó el mensaje de prevención de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

En esta ocasión toda la brigada del Minsa estaba compuesta por mujeres, las que fumigaron y aplicaron abate para eliminar la fase adulta y acuática del vector.

El doctor José Antonio Zavala, del Centro de Salud Pedro Altamirano, indicó que este 30 de abril concluye la cuarta etapa de lucha antiepidémica y mañana jueves inicia una nueva.

ABATE1

"La incidencia de casos positivos ha disminuido gracias al trabajo que realizan los trabajadores del Programa de Control de Vectores, que además lo hacen en conjunto con las familias. Todos los días damos cobertura para tratar de evitar, eliminar, destruir todo los posibles y futuros criaderos de zancudos que transmiten en el dengue", indicó Zavala.

Instó al ciudadano o ciudadana, que en caso de presentar fiebre, dolor de cuerpo o dolor de cabeza, debe acudir a un centro de salud para ser revisado por un médico y no automedicarse.

"Recordemos que ya va a comenzar la etapa lluviosa, hay que estar atentos con todas las medidas de seguridad y es importante que nos permitan ingresar a sus hogares para que se pueda hacer el trabajo de cuidar a nuestra población", subrayó el galeno.

ABATE2ABATE3 

Comparte
Síguenos