Nahiry Silwany, responsable de Promoción y Mercadeo Internacional del INTUR, compartió en la Revista En Vivo de Canal 4, las expectativas positivas del sector turístico nicaragüense ante este próximo fin de semana largo, destacando el dinamismo económico que se espera en los principales destinos de Nicaragua.

“En cumplimiento y en orientación de nuestra Copresidenta, Compañera Rosario Murillo, y nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega, quienes anunciaron la semana pasada el fin de semana largo y bonito”, indicó la Compañera Nahiry

Subrayó que el Instituto Nicaragüense de Turismo realizará una serie de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y recreativas para el disfrute de las familias. 

Estas actividades recreativas es “para que podamos disfrutar en un ambiente de paz, de tranquilidad, celebrar la paz, celebrar la seguridad como un derecho restituido a nosotros los nicaragüenses”.

Indicó que las actividades recreativas inician “desde hoy, 30 de abril; no podemos perder más tiempo en nuestra Costa Caribe de Nicaragua. Iniciamos con una velada artística alegre, donde también se realizará el rondón mar y tierra más grande de Nicaragua, un recorrido por las principales calles”. 

“Estas actividades se desarrollan durante todo el mes de mayo y terminan a finales del mes con el recorrido tradicional del Tululu y el Palo de Mayo. Pero desde ya estamos hoy 30 de abril en nuestra Costa Caribe”, enfatizó.

Asimismo, dijo que “mañana jueves primero de mayo nos vamos a Boaco e invitamos a las familias nicaragüenses a que se sumen y que puedan ser partícipes de las carreras de caballos trotones. Esta actividad es muy tradicional, reúne a muchos pobladores y es algo particular. Adicional y paralelo a esta actividad, tendremos una feria gastronómica, una feria artesanal, presentaciones culturales”. 

“El jueves primero y el viernes 2 de mayo nos vamos hasta San Miguelito, Río San Juan, donde estaremos desarrollando el doceavo torneo de pesca deportiva de Guapote Lagunero. Una actividad muy turística que reúne también a turistas de otras nacionalidades y en esta actividad tendremos una expoventa. Al igual trabajamos de la mano con nuestros prestadores de servicios turísticos, quienes tienen preparadas actividades, nuestros servicios de calidad y podemos estar conjuntamente con ellos”, mencionó la responsable de Promoción y Mercadeo Internacional del INTUR.

El 2 de mayo estarán celebrando las festividades de la Santa Cruz en el centro turístico La Boquita. "Recordemos que estas actividades en los centros turísticos que administra el Instituto Nicaragüense de Turismo son completamente gratis para que nuestras familias puedan disfrutar tranquilo". 

Informó que "a partir de las 4 de la tarde estaremos en el centro turístico y cerramos con una fiesta con el grupo Sabrosones de Guajira".

“El sábado 3 de mayo tenemos dos actividades simultáneas. Una es en Telpaneca, en Madriz, donde celebramos también la fiesta de la cruz y tenemos también la competencia de cuadraciclos en arena. Importante mencionar que esta competencia está abierta, las personas pueden ir el mismo día a inscribirse. Tendremos premiaciones, actividades culturales, dinámicas para las familias nicaragüenses y sobre todo para recrearnos en paz y en tranquilidad de lo que vivimos ahora", destacó.

Desde la página web del Instituto Nicaragüense de Turismo ofrecen ofertas y paquetes turísticos para las familias nicaragüenses. 

“Hacemos el recordatorio y la invitación especial a que naveguen por nuestras plataformas digitales, en especial mapanicaragua.com, donde hay información de todos nuestros destinos turísticos y la oferta turística específica de cada uno de ellos”, recordó la compañera de INTUR.

“Si usted no pudo disfrutar las vacaciones de Semana Santa, lo invitamos a que revise la página, porque también tenemos paquetes y excursiones turísticas realizados por nuestros prestadores de servicio para esperarlo en esta temporada, en este fin de semana largo y bonito".

“Nosotros tenemos una gran labor a nivel internacional. Tenemos principales mercados en Centroamérica, tenemos el segundo mercado emisor, como son Estados Unidos y Europa. Realmente, el esfuerzo que nosotros hacemos son campañas digitales en plataformas como Expedia, como Amadeus. Tenemos spot, por ejemplo, en pantallas de aeropuerto, que ahora mismo vamos a iniciar en el mes de mayo una campaña promocional en aeropuertos de Florida, donde tendremos un spot de 30 segundos promocionando la oferta turística de nuestro país", subrayó.

"
Participamos en actividades turísticas importantes como ferias internacionales. Realizamos viajes de prensa donde invitamos a los medios de comunicación para que vengan a conocer de primera mano lo que ofrece Nicaragua, para que vengan a conocer nuestras culturas, nuestras tradiciones, para compartir nuestra identidad y que ellos vean realmente cómo vivimos aquí, que lo que vivimos es alegre, contento, en paz, en tranquilidad”.

"Las actividades están constantes y continuas porque estamos de la mano trabajando el INTUR, las ciudades creativas, la señalización. Es importante mencionar que realmente en las seis ciudades creativas que tiene nuestro país, todos los lugares están debidamente señalizados y realmente eso ayuda a podernos ubicar, eso ayuda a realmente saber hacia dónde podemos dirigirnos y poder también compartirlo con nuestros turistas de otras naciones y de otras nacionalidades".

"Nosotros tenemos estas ciudades creativas, cada una 
con una particularidad, cada una con característica específica, cada una promoviendo el turismo, la cultura, la gastronomía, promoviendo lo orgullosos que somos de ser nicaragüenses y sobre todo la tranquilidad de vivir en nuestro país".


“Es increíble cómo se ha venido desarrollando el tipo de turismo rural comunitario, cómo nos hemos acercado a las familias nicaragüenses para que ellos compartan lo que ellos hacen y que pueda la población ser parte de esas tradiciones. Conocer el proceso de la elaboración del queso de cabra, por ejemplo, conocer el proceso de la elaboración del café, del chocolate”, resaltó.


 “Importante mencionar que este tipo de turismo que desarrollamos en nuestro país es complementario. Las carreteras, los hoteles, realmente la oferta turística que hay en nuestro país en relación al turismo rural comunitario llena las expectativas con el nuevo catálogo que recientemente lanzamos el mes pasado sobre las fincas agroturísticas”.


“Usted puede escoger en todo el territorio nacional de nuestro país qué finca visitar, conocer cómo lo hacen, con qué lo hacen y sobre todo ese aprendizaje de conocer de lo que hacemos y acompañarlos en este proceso bonito del turismo, que es un aprendizaje y de vivir también lo que somos”, finalizó la responsable de Promoción y Mercadeo Internacional del INTUR.

Comparte
Síguenos