La Facultad de Ciencias Médicas del Ejército de Nicaragua celebró la ceremonia de la VI Graduación de Médicos Sub especialistas y XLI Graduación de Especialistas “Comandante Coronel Dr. Óscar Rafael Jirón Icaza In Memoriam”. 

En este acto que se realizó en el Auditorio del Estado Mayor Cmdte. Carlos Rafael Agüero Echeverría, estuvieron presentes Oficiales Generales y superiores, graduando, familiares, personal del grupo médico, agregados de defensa, militares, navales, aéreos y adjuntos, jefe de misiones militares acreditados en el país y familiares del Comandante Coronel Dr. Óscar Rafael Jirón Icaza. 

El Inspector General del Ejército de Nicaragua, Mayor General Marvin Elías Corrales Rodríguez, transmitió el saludo fraterno y las felicitaciones del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo a los médicos que hoy se gradúan en esta sexta promoción de sub especialistas y en esta cuadragésima promoción de médicos especialistas, formados en la escuela de posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Defensa de Nicaragua 4 de mayo. 

Universidad-4-de-Mayo-1

“Hoy celebramos con gran orgullo, para ustedes y sus familiares y para los maestros de esta facultad igualmente para el Ejército de Nicaragua y su Facultad, la graduación de 12 sub especialistas formados en: neonatología, cardiología, cuidados intensivos pediátricos, oncología clínica y oncología ginecológica, así como también 39 especialistas formados en: anestesiología y reanimación, cirugía general, ginecológica y obstetricia, imagenología, medicina interna, ortopedia y traumatología, oftalmología, pediatría, patología y urología, expresó. 

De los graduados, 6 son médicos militares y  1 es médico de la hermana República de El Salvador, doctor Ricardo Augusto Díaz. 

“Estimados graduandos, concluye hoy una etapa intensa y desafiante, muchas veces agotadora, pero profundamente transformadora. No cualquiera llega a este momento; ustedes han pasado por jornadas interminables, decisiones difíciles y aprendizajes que no siempre están en los libros”, resaltó el Inspector General del Ejército de Nicaragua.

Universidad-4-de-Mayo-6

Resaltó que este es el nacimiento de una nueva generación de especialistas y sub especialistas médicos.

“Hoy reconocemos años de estudios, sacrificios personales, noches sin dormir y, sobre todo, una vocación inquebrantable por el servicio de los demás y todos han elegido un camino que exige excelencia, ética y compromiso. No es fácil ser médico y ustedes lo saben mejor y más dócil es profundizar los estudios en las especialidades y sub especialistas médicas y asumir el reto de ser consecuente con el logro del Hospital Militar, quién  es  el primero en Latinoamérica en ser galardonado con el premio al compromiso en los cuidados centrados en las personas, nivel II avanzado”.

Destacó que desde 1984 que se inició la formación de médicos en el hospital Alejandro Dávila Bolaños, a la fecha se han graduado 701 especialistas y 47 subespecialistas.

Universidad-4-de-Mayo-2

La oferta académica de la escuela de posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas es de 9 subespecialistas y 12 especialidades.

La coronel y doctora Angélica Alvarado Vanegas, decana de la Facultad de Ciencias Médicas, en sus palabras de bienvenida, compartió que hoy es un día trascendental, no solo para la institución educativa, sino para todo el país.

 Universidad-4-de-Mayo-3

“Nos llena de orgullo entregar a la sociedad médicos especialistas y subespecialistas, cuya preparación, vocación y compromiso serán fundamentales para contribuir al desarrollo y bienestar del pueblo nicaragüense. Cada uno de ustedes ha recorrido un camino exigente, marcado con incontables horas de estudios, rigurosas prácticas clínicas y el desafío constante de superar sus propios límites”, apuntó.

Enfatizó que “no dudamos que contribuirán a una atención con calidad, seguridad y calidez, respeto y comprensión, cualidades genuinamente humanas y propias del acto médico, aliviando las dolencias físicas y emocionales de los pacientes”.

En este acto también se procedió a entregar reconocimiento a los primeros expedientes destacados de esta graduación de médicos especialistas y subespecialistas.

 Universidad-4-de-Mayo-4Universidad-4-de-Mayo-5Universidad-4-de-Mayo-7Universidad-4-de-Mayo-8Universidad-4-de-Mayo-9Universidad-4-de-Mayo-10Universidad-4-de-Mayo-11Universidad-4-de-Mayo-12Universidad-4-de-Mayo-13Universidad-4-de-Mayo-14Universidad-4-de-Mayo-15Universidad-4-de-Mayo-16Universidad-4-de-Mayo-17Universidad-4-de-Mayo-18Universidad-4-de-Mayo-19Universidad-4-de-Mayo-20Universidad-4-de-Mayo-21Universidad-4-de-Mayo-22Universidad-4-de-Mayo-23Universidad-4-de-Mayo-24Universidad-4-de-Mayo-25Universidad-4-de-Mayo-26Universidad-4-de-Mayo-27Universidad-4-de-Mayo-28Universidad-4-de-Mayo-29Universidad-4-de-Mayo-30Universidad-4-de-Mayo-31Universidad-4-de-Mayo-32Universidad-4-de-Mayo-33Universidad-4-de-Mayo-34Universidad-4-de-Mayo-35Universidad-4-de-Mayo-36Universidad-4-de-Mayo-37Universidad-4-de-Mayo-38Universidad-4-de-Mayo-39Universidad-4-de-Mayo-40Universidad-4-de-Mayo-41Universidad-4-de-Mayo-42Universidad-4-de-Mayo-43Universidad-4-de-Mayo-44Universidad-4-de-Mayo-45Universidad-4-de-Mayo-46Universidad-4-de-Mayo-47Universidad-4-de-Mayo-48Universidad-4-de-Mayo-49 

Comparte
Síguenos