La embajada de Nicaragua en Chile, participó, este dos de mayo, en un evento virtual, titulado: Mistral y Sandino, Amistad y Fraternidad Indoamericana, organizado y transmitido por sus redes (YouTube) por el Centro de Estudios Francisco Bilbao. Este centro, es una prestigiosa institución chilena que aglutina a académicos, intelectuales, periodistas y expertos en diversos temas y asuntos relacionados a la historia y el pensamiento del continente y Chile en particular.
La presentación del evento estuvo a cargo del Director del Centro, el Historiador Roberto Muñoz y moderada por el periodista Leandro Torchio. Muñoz, puso en valor el evento y el tema, en tanto son figuras cumbres de la historia continental: Augusto C. Sandino y Gabriela Mistral y que unen nuestras Luchas e identidades. Agradeció a nuestra embajada por su participación.
En este sentido, nuestro Jefe de Misión, Compañero Carlos Midence, luego de la presentación del Director Roberto Muñoz, saludó en nombre de nuestro Buen Gobierno Sandinista, presidido por nuestros Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo y Pueblo de Nicaragua y realizó una exposición sobre la amistad epistolar, la cercanía e identificación mutua entre Sandino y Mistral, que se reflejó en la solidaridad y defensa que la poeta chilena, premio Nobel de literatura, hizo de la lucha antiimperialista de nuestro General Sandino, mediante una serie de escritos, llamados Recados y entrevistas. Es, en estos escritos, que la poeta vierte su famosa frase: “Pequeño Ejército Loco de Voluntad y Sacrificio”, fue este un llamado, en su época, a unirse solidariamente al heroico ejército antiimperialista, liderado por quien ella llamó: “héroe legítimo, hombre heroico, como tal vez no me toque ver otro”.
Nunca se conocieron en persona, pero Sandino en reciprocidad, le otorgó el título honorifico de “Benemérita del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua”.
Asimismo, expresó, el compañero Midence, que este es un gran hito de solidaridad entre el pueblo nicaragüense y el chileno, que se hizo patente más adelante, mediante los combatientes históricos que participaron en la lucha de Liberación contra la dictadura y luego en defensa de nuestra Revolución Popular Sandinista, solidaridad que sigue viva entre este hermano Pueblo hacia nuestra Revolución. Habló también, sobre los temas que unen la obra poética, ensayística y reflexiva de Gabriela Mistral y la Lucha y obra de Sandino: la tierra, el agrarismo, el nacionalismo, el antiimperialismo, la unión latinoamericana, entre otras. Luego se desarrolló un breve período de preguntas y respuestas.
Para finalizar, los dirigentes del Centro agradecieron la charla, invitaron a nuestro Jefe de Misión, compañero Midence a unirse honorariamente a su Centro de Estudios y ratificaron su solidaridad con Nicaragua Sandinista, Revolucionaria y su Lucha de Resistencia ante todos los imperialismos.