La Embajada de la Federación de Rusia en Nicaragua conmemoró el 80 aniversario de la Victoria contra el Fascismo, en la Gran Guerra Patria (1941-1945), nombre que se le dio a esta lucha contra la Alemania Nazi, durante la Segunda Guerra Mundial, que se desarrolló principalmente en el Frente Oriental, que involucró a la entonces URSS, en esta zona.

El acto en honor al 80 aniversario de la Victoria contra el Fascismo, se realizó en la UNAN-Managua; la conmemoración inició en el Parque de las Culturas, con la plantación de dos árboles cerca de la Tabla Conmemorativa en honor a la Batalla de Stalingrado, en el marco de la acción internacional "Jardín de la Memoria".

Posteriormente, se dio la colocación de la ofrenda floral ante el mural de "Las 13 Ciudades Heroicas" de la Gran Guerra Patria.

UNAN2

Después en el Auditorio Fernando Gordillo se celebró el acto central, así como presentación de la conferencia del compañero Rafael Casanova Fuertes, de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN), sobre la Gran Victoria contra el Fascismo y su papel de esta gesta, para el mundo.

También se presentó la película documental "Los disfraces del fascismo", (doblada al español, con una duración de 30 minutos).

El acto fue presidido por el compañero Mikhail Nikolaevich Ledenev, Embajador de la Federación de Rusia en Nicaragua; el Compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda.

UNAN3

También estuvo presente el Señor Chen Xi, Embajador de la República Popular China en Nicaragua; así como representantes de las distintas instituciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional; además de autoridades universitarias.

Conmemoran 80 años del sacrificio más grande de un país por la paz del mundo

El Compañero Laureano trasladó el saludo fraterno de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, "saludo que va desde acá hasta la Federación de Rusia, honrosos, fraternos, al Presidente Vladímir Putin, a todo el Gobierno de Rusia heroico".

UNAN4

Con orgullo y patriotismo, desde Nicaragua, "estamos aquí conmemorando 80 años de la Victoria sobre el Nazi Fascismo, 80 años del sacrificio más grande que ha hecho un país, por la paz del mundo; 27 millones de vidas de rusos, rusas que dieron su vida para luchar contra el mal y permitirnos a todos vivir en libertad, en paz", valoró Laureano, quien agregó que "porque el movimiento nazi iba por la dominación del mundo entero".

El Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional reconoció y agradeció a todos los Héroes y Mártires de esa Gran Batalla, de esa gran gesta que libró por muchos años la Unión Soviética, en ese momento.

UNAN5

"Y a 80 años, la lucha continúa; estamos firmes con la Federación de Rusia, con esa nueva batalla que están librando, contra el fascismo, nuevamente", dijo el Compañero Laureano, quien señaló que esa guerra es impulsada, "por ese gobierno títere, títere de la OTAN".

El Compañero Laureano reiteró la solidaridad al Embajador, el Compañero Mikhail Nikolaevich Ledenev, al Presidente Putin, al Gobierno y al pueblo ruso, "nuestra firmeza de que continuaremos cooperando con la Federación de Rusia en todos los campos".

UNAN6

Agregó que "así es que, hermano Embajador (Compañero Mikhail Nikolaevich Ledenev), como siempre, nosotros con ustedes, en fortaleza, espíritu, vigor".

El Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo son los artífices de la Revolución nicaragüense

El Embajador Mikhail Nikolaevich Ledenev agradeció al Compañero Laureano Ortega Murillo, por las palabras que transmitió de parte de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

"Especial agradecimiento por el saludo del Comandante Daniel y la Camarada Rosario, quienes son los artífices de la Revolución nicaragüense y sus palabras tienen un peso, también muy especial", exclamó.

Ledenev también agradeció a todos los presentes en el acto, en especial a la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), doctora Ramona Rodríguez Pérez, y a la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda.

UNAN7

"También, muy especialmente, quería agradecer a los embajadores aquí asistentes, por este acto, en este acto solemne y profundo, lleno de sentido, muy profundo, porque, como bien ha dicho Laureano Ortega, sin esta victoria hace 80 años, el mundo sería totalmente diferente y, posiblemente, dominado por los nazis, por los fascistas y sus cómplices", comentó.

Fue la guerra más cruel y sangrienta en la historia de la humanidad

El Embajador de la Federación de Rusia dijo que la Segunda Guerra Mundial, "fue la guerra más cruel y sangrienta en la historia de la humanidad".

Además, el diplomático ruso destacó que la Unión Soviética, con el apoyo de los países aliados de la Coalición Antihitleriana, inclusive los estados latinoamericanos del Caribe, logró la Gran Victoria, impidiendo que las fuerzas del fascismo de acción esclavizaran a los pueblos del mundo.

UNAN8

"Jamás olvidaremos el precio que nuestro país tuvo que pagar por esa Victoria, ni una sola familia en Rusia, no hay ni una sola familia en Rusia, que no honra la memoria de su héroe libertador", expresó.

A manera de reflexión, el Embajador Ledenev manifestó que "yo quiero que este acto de hoy sea también para vosotros un motivo para reflexionar sobre los peligros que pueden venir de las políticas ultraliberales, así llamadas ultraderechistas".

Para finalizar el acto conmemorativo del 80 aniversario de la Victoria contra el Fascismo; se dio la apertura de dos exposiciones fotográficas de la Sociedad Geográfica de Rusia: "Memoria de Generaciones" y "Las Ciudades Heroicas a través de la lente".

 UNAN9UNAN10UNAN11UNAN12UNAN13 

Comparte
Síguenos