El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, supervisó el avance en las obras de drenaje en la intersección de Sabana Grande y el cauce Israel Galeano, como parte de las acciones para mitigar las inundaciones durante el invierno.

En Managua, en los últimos 5 años, el gobierno ha venido haciendo inversiones importantes de drenaje con cauces y micropresas.

Recordemos que la ciudad tenía 130 puntos críticos afectando y exponiendo la vida de unas 30,000 personas, sin embargo, con los proyectos de la Alcaldía de Managua se ha reducido a 52 puntos críticos en donde habitan unas 2000 familias.

Alcaldia-de-Managua-9

“Estamos justamente en la pista Sabana Grande, muy cerca del sector conocido como la Kola Shaler, uno de los puntos críticos más importantes de la ciudad de Managua. En los últimos años, en esta zona, en esta pista, hemos tenido las mayores afectaciones en los últimos 10 años”, declaró el secretario general, Fidel Moreno.

“En la medida que ha venido creciendo la ciudad de Managua se han venido incrementando esas situaciones en esta zona de la ciudad, es por ello, que en los últimos 5 años han venido haciéndose inversiones importantes de drenaje para mejorar mitigar las inundaciones, evitar en la medida de lo posible mayores consecuencias. El mensaje del buen gobierno de los Copresidentes comandante Daniel Ortega y la compañía Rosario permanentemente ha sido cuidar la vida de los habitantes de esta zona, dado que hemos tenido algunos accidentes fatales, gente que ha sido arrastrada por la lluvia producto de que se cruzan vehículos, camiones, buses a la hora de las fuertes corrientes a pesar de las advertencias”, indicó.

Alcaldia-de-Managua-1

Micropresas con gran capacidad

“Aquí no existía absolutamente nada; en los últimos años hemos construido 4 microempresas vinculadas directamente a este sistema. Estas 4 micropresas, Las Maravillas es la más grande de ellas; entre las 4 tienen una capacidad de captación que supera los 1.5 millones de metros cúbicos de agua, o sea, realmente son micropresas bien grandes. Las Maravillas es la más grande de ellas y el año pasado las terminamos", dijo el secretario general durante el recorrido.

“Hemos venido trabajando en las obras de captación por lo importante que es que el agua vaya a esas micropresas para evitar inundaciones de la parte baja. Si bien las principales afectaciones se suceden en la parte baja, incluyendo la Carretera Norte y todos los barrios que están al norte de la Carretera Norte, la zona de influencia de este sistema son un poco más de 25 casas; estamos hablando de casi cien mil personas que se convierten en protagonistas directos de una obra de este tipo”, refirió.

Alcaldia-de-Managua-3

Continúa el revestimiento de cauces en Managua

Moreno recordó que la red de cauces era inexistente hace 10 años; no obstante, en la actualidad es de un poco más de 20 kilómetros, de los cuales se han revestido 15.

“Nos hacen falta todavía 5 kilómetros de cauce y este año tenemos el cauce principal de captación, que está a lo largo de la pista Sabana Grande. Justamente a la altura del cauce 31 de diciembre hasta Sabana Grande tenemos 2.5 kilómetros que van a ser revestidos a una pista de 4 carriles, vamos a tener una mejora vial sustancial, pero paralelo a la pista llevamos un cauce interceptor en túnel que nos va a permitir captar todas estas aguas en esta zona de inundación y llevarlas a la micropresa Las Maravillas”, detalló.

Alcaldia-de-Managua-4

La micropresa Las Maravillas tiene una capacidad de 700,000 metros cúbicos.

“Solo el área de la micropresa son 10 manzanas por un poco más de 12 metros de profundidad. Con las lluvias del fin de semana es la primera vez que estamos haciendo uso de la micropresa y captó muy bien, pero evidentemente las obras tienen que continuar este invierno y estará terminada hasta mediados del año que viene”, anunció.

Plan de Invierno Seguro

“Este invierno ya arranca y todavía tenemos que seguir desarrollando obras de proceso y, en relación al Plan Invierno, tenemos el componente de infraestructura de drenaje como uno de los componentes importantes. Durante muchísimos años no se hizo; el Comandante Daniel y la Compañera Rosario han sido los primeros que han hecho obras de verdad enormes de drenaje. El otro componente en el tema de la basura, la limpieza del sistema. Las primeras lluvias, como suele pasar, exponen la basura; las corrientes arrastran la basura, la llevan a los puntos más bajos, se taquean las tuberías, se taquea el drenaje, por eso es importante tener el drenaje lo más limpio posible para que de esa manera no tengamos afectaciones. Necesitamos mucha colaboración de todos los managuas porque a medida que hay menos basura en la calle hay menos afectaciones por inundaciones”, sostuvo.

“El último elemento tiene que ver con la organización comunitaria, con la identificación de los puntos críticos y la educación comunitaria. Evidentemente, hemos venido reduciendo los puntos críticos de la ciudad de Managua; la población expuesta también ha venido reduciéndose. El punto crítico que pone en riesgo evidente a las familias es este del cauce Israel Galeano, así que esperamos ya este año eliminar este punto crítico”, afirmó Moreno.

Alcaldia-de-Managua-6

“Lo fundamental es que todas las instituciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Sistema de Mitigación y Atención a Desastres, coordinado por el Copresidente Comandante Daniel y la Copresidenta Compañera Rosario, nos orientan a estar siempre atentos, alertas a acompañar a nuestro pueblo en las situaciones que se puedan producir, evitar en la medida de lo posible esas situaciones”, culminó.

      Alcaldia-de-Managua-7 Alcaldia-de-Managua-8  Alcaldia-de-Managua-10 Alcaldia-de-Managua-11 Alcaldia-de-Managua-12 Alcaldia-de-Managua-13 Alcaldia-de-Managua-14 Alcaldia-de-Managua-15 Alcaldia-de-Managua-16 Alcaldia-de-Managua-17 Alcaldia-de-Managua-18 Alcaldia-de-Managua-19 Alcaldia-de-Managua-20 Alcaldia-de-Managua-21 Alcaldia-de-Managua-22 Alcaldia-de-Managua-23 Alcaldia-de-Managua-24 Alcaldia-de-Managua-25 Alcaldia-de-Managua-26 Alcaldia-de-Managua-27 Alcaldia-de-Managua-28 Alcaldia-de-Managua-29 Alcaldia-de-Managua-30 Alcaldia-de-Managua-31 Alcaldia-de-Managua-32 Alcaldia-de-Managua-33 Alcaldia-de-Managua-34 Alcaldia-de-Managua-35 Alcaldia-de-Managua-36 Alcaldia-de-Managua-37 Alcaldia-de-Managua-38 

Comparte
Síguenos