Una capacitación sobre el impacto de las precipitaciones en el crecimiento del ganado vacuno, dirigida a pequeños y medianos ganaderos de todo el país, fue realizada este lunes por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Elmer Guillén, responsable de investigaciones ganaderas del INTA, detalló que se habló sobre los efectos de las lluvias sobre los bovinos.
“Generalmente hemos hablado siempre del efecto en la época seca, pero también la época de lluvia también tiene sus efectos. El exceso de agua genera mucha humedad, genera mucho fango, entonces los animales se estresan por el exceso de agua”, explicó.
Guillén precisó que también el exceso de agua puede ser propicio para las enfermedades. “Entonces lo que estamos tratando de hacer es brindar información para que nuestros productores traten de generar algunas medidas preventivas que permitan garantizar que los animales manejen la misma producción, disminuyamos la incidencia de enfermedades que generalmente son enfermedades respiratorias, enfermedades diarreicas y sobre todo que ahorita tenemos el gusano barrenador en nuestro país y prácticamente las lluvias son un medio mediante el cual este tipo de agente patógeno se puede dispersar más fácilmente”, explicó.
Para Yeris Martínez, de Río Medina, Nandaime, esta información es de gran importancia para ellos.
“Porque trata del aspecto del cambio climático hacia la ganadería y es algo que afecta, le da estrés calórico al animal. Entonces con el estrés calórico tenemos baja producción de leche, baja ganancia de peso y en este tiempo, el calor, el animal se sofoca y hay pérdida de animales. En el tiempo de la lluvia tenemos unas ramaditas, un plastiquito o algo”, destacó.
Al mismo tiempo, agradeció al Gobierno Sandinista por entregar herramientas como esta a la población. “Hay escuelas técnicas del campo y nosotros nos movemos. Hay productores que creen que se la saben todas pero no, nunca dejamos de aprender. El Gobierno siempre anda buscando que tecnificarnos”, dijo.
El especialista recomendó a los productores manejar un plan sanitario para desparasitar, vacunar para prevenir enfermedades con las lluvias. Además sugirió garantizar áreas bajo techo o galeras con comederos y agua limpia.