En la colonia Villa Dignidad se realizó un esfuerzo conjunto entre los brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) y las familias, que se encargaron de neutralizar todos los focos de zancudos que causan las enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Ahora que el invierno ha asomado en el país, los esfuerzos para no darle espacio al zancudo para reproducirse, se ha multiplicado con todas las estrategias.
Entre estas, están la destrucción de criaderos de zancudos, la aplicación de abate en pilas y barriles, así como la fumigación que mata al vector que vuela en el ambiente.
También es importante cepillar las paredes de las pilas y barriles, para que el huevo del zancudo no se adhiera y no tenga posibilidades de reproducirse.
"Esto es parte del trabajo que estamos realizando en todos los barrios, para eliminar la población de zancudos. Recordemos que este es un trabajo conjunto entre la población y los brigadistas", indicó la doctora Xóchitl Fonseca del Centro de Salud Roger Osorio.
Añadió que este trabajo se hace todos los días, hay una programación diaria de las visitas que deben hacer en cada comunidad, a fin de que el zancudo tenga menos espacio en su ciclo de reproducción.
"Es importante que nos abran la puerta a la abatización y fumigación, porque con esas acciones eliminamos al vector en sus diferentes etapas. Recordemos que en esta lucha lo importante es que todas las viviendas sean intervenidas para eliminar los zancudos", puntualizó la doctora Fonseca.