En homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, el Instituto Nacional Técnico y Tecnológico presentó la Jornada Nacional y Certamen de Maestros Innovadores bajo el lema “Inspiración a las Generaciones del Futuro”.
La compañera Esmeralda Aguilar, subdirectora de Formación Profesional del Tecnológico Nacional, afirmó que se trata de una jornada destinada a reconocer el aporte de docentes de la educación y la capacitación técnica y tecnológica, que inicia en mayo y finalizará en noviembre.
“Aporta al fortalecimiento, al desarrollo, al perfeccionamiento de la práctica de nuestros maestros y maestras. Se reconoce esa ardua labor, se enaltece esa labor importante de nuestros maestros en el aula de clase y se ratifican compromisos en las nuevas victorias que vienen a transformar específicamente esas metodologías en el aula de clase”, mencionó.
Rosa Ríos, docente del Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, destacó que no se ve involucrada únicamente el área docente, sino también, se motiva a los estudiantes a incluirse.
“Que sean partícipes de esta actividad. Nosotros trabajamos desde el inicio del año, gestionamos a los maestros y estudiantes. Se crean grupos por especialidades, o sea, carreras técnicas y posterior nosotros nos organizamos durante todo el año”, dijo.
Elvin Medina, docente del Centro Tecnológico Comandante Camilo Ortega Saavedra, de Masaya, presentó un proyecto basado en uno de los ejes de la estrategia de educación “Bendiciones y Victorias”.
“Que habla sobre niños con problemas especiales. Bajo la metodología de la pedagogía, superar esos desafíos. El uso de la tecnología, herramientas importantes para poder transmitir este conocimiento”, mencionó.
La jornada pretende la participación de más de 3 mil maestros y maestras con los que se cuenta en los 71 centros tecnológicos a nivel nacional. Incluye diferentes énfasis, espacios, talleres creativos sobre inteligencia artificial, educación inclusiva y otros eventos.