La Policía Nacional, a través de la Subcomisionada Karen Obando, Cojefatura de la División de Relaciones Públicas, dio a conocer los resultados del Plan Nacional de Emergencia Vial ejecutado durante la semana del lunes 28 de abril al domingo 4 de mayo de 2025, como parte de la estrategia permanente de prevención y reducción de accidentes de tránsito en el país.

Durante este período, se evidenció una disminución significativa en el número de accidentes de tránsito con personas fallecidas en 10 departamentos, destacando Managua, Estelí y Río San Juan con seis decesos menos en cada uno. También se registraron reducciones en El Rama (-5), Triángulo Minero (-4), Boaco (-4), Granada (-4), Rivas (-2), Nueva Segovia (-1) y Carazo (-1).

En el comparativo general entre el 1 de enero y el 4 de mayo de 2024 y 2025, las estadísticas reflejan un descenso en el número de fallecidos (337 en 2024 frente a 321 en 2025, lo que representa 16 muertes menos) y lesionados (943 en 2024 frente a 863 en 2025, una reducción de 80 personas).

POLICIA1

El comportamiento en accidentes de tránsito en motocicletas también muestra una mejora, con 10 fallecidos y 165 lesionados menos que en el mismo período del año anterior.

La Subcomisionada mencionó que, como parte del plan, se intensificaron los planes de vigilancia y patrullaje en los 153 municipios del país, dando lugar a 10 mil 181 vehículos requisados, 5 mil 372 pruebas de alcoholemia realizadas, 298 licencias suspendidas y 94 conductores detenidos por manejar en estado de embriaguez.

Entre las acciones preventivas más destacadas se encuentran la campaña “Salvá tu Vida”, con regulación del tránsito en 74 tramos de carretera y zonas cercanas a centros educativos, así como 5 mil 185 inspecciones mecánicas y capacitaciones dirigidas a dueños de medios de transporte selectivo y colectivo.

La Subcomisionada Obando reiteró su llamado a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito, evitar el consumo de alcohol al conducir, usar cinturón de seguridad y casco protector, y velar por el buen estado mecánico de los vehículos, entre otras recomendaciones para proteger la vida de las personas. “La seguridad vial es responsabilidad de todos”, recordó. 

POLICIA2 

Comparte
Síguenos