En el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la Gran Victoria sobre el fascismo, la Camerata Bach y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Nicaragua Rubén Darío ofrecieron un concierto de música folklórica y tradicional de Rusia en la Sala Mayor del Teatro Nacional en Managua.

El codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes y Ministro Director del Teatro Nacional Rubén Darío, Ramón Rodríguez, compartió que este concierto que ofrece Nicaragua con mucho amor y humildad, es un tributo a la valentía y al sacrificio al hermano pueblo de la Federación de Rusia

“En nombre de nuestro gobierno, queremos felicitar al gobierno del pueblo ruso y agradecer todo el apoyo que nos han brindado y como parte y muestra de esa gratitud, vamos a ofrecer con nuestros músicos, melodías, canciones que son parte, no solo del patrimonio de Rusia, sino universal”, expresó.

RUSIA-(1)

En sus palabras, destacó que la música folclórica de Rusia es un reflejo vibrante de la rica y vasta historia cultural de este hermano pueblo, cuyas tradiciones musicales se remontan a siglos atrás, transmitiéndose de generación en generación, principalmente a través de la tradición oral.

“Esta tradición ha preservado un sinfín de canciones, danzas y melodías, que con el paso del tiempo han trascendido las fronteras nacionales y se han convertido en símbolos universales del patrimonio cultural de Rusia”, resaltó.

El compañero Ramón Rodríguez, comentó que uno de los ejemplos más conocidos de la música folclórica rusa es: “Kalinka”, una canción popular que ha ganado reconocimiento internacional, “su melodía alegre y vibrante es solo una de las muchas que reflejan el espíritu y la alegría del pueblo ruso; pero también es un recordatorio de su fortaleza y unidad en tiempos de adversidad, ha sido interpretada en los más variados escenarios internacionales, siendo así presidida con entusiasmo por audiencias de todo el mundo”.

Resaltó que a través de este concierto, celebran no solo las raíces de la cultura rusa, sino también el compromiso de seguir preservando sus tradiciones para las generaciones futuras. 

También destacó que “La Guerra Sagrada” es una de las más famosas de la Gran Guerra Patria, en junio de 1941 uno de los grupos del coro del Ejército Rojo interpretó esa pieza por primera vez. 

RUSIA-(2)

Este concierto fue interpretado por la Camerata Bach, Orquesta Sinfónica Rubén Darío, la maestra Erika Seijas y el tenor Fabricio Espinoza y una participación especial de jóvenes de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta de Venezuela, compartiendo ese cariño y ese amor a la cultura rusa.

A este concierto asistieron amigos y hermanos de embajadas, miembros de la comunidad rusa que vive en el país y compañeros del Gabinete de Gobierno.

RUSIA-(3)RUSIA-(4)RUSIA-(5)RUSIA-(6)RUSIA-(7)RUSIA-(8)RUSIA-(9)RUSIA-(10)RUSIA-(11)RUSIA-(12)RUSIA-(13)RUSIA-(14)RUSIA-(15)RUSIA-(16)RUSIA-(17)RUSIA-(18)RUSIA-(19)RUSIA-(20)RUSIA-(21)RUSIA-(22)RUSIA-(23)RUSIA-(24)RUSIA-(25)RUSIA-(26)RUSIA-(27)RUSIA-(28) 

Comparte
Síguenos