En el contexto de los preparativos para la gran celebración del siempre victorioso 19 de julio, se hizo la invitación a los artistas de todo el país para participar en el disco musical 46/19, “Avanzando en la Revolución”. Los detalles de esta convocatoria los compartieron, el compañero Pablo Fariñas y la compañera Brenda Flores, en la Revista en Vivo de Canal 4.
“Estamos acá, porque queremos seguir con la promoción de esta nueva faceta, otra vez, este nuevo disco que tenemos ya abierta la invitación para todos los compañeros que deseen mandar su música”, destacó Fariñas, quien indicó que los interesados podrán enviar sus canciones por correo, con el respectivo nombre.
Enfatizó: “Tenemos una diversidad de géneros que han entrado. Anteriormente, hemos tenido rock, reggae, también hemos tenido hasta salsa, cumbia, pero ha sido como poco disperso en discos anteriores”.
Resaltó que “se tomó la decisión ahora de que se hiciera de una manera más compacta. Invitar a todos a que sea un disco alegre, que sea un disco que enarbole la paz con la que vivimos, y también las buenas nuevas, todo lo que se está logrando con el Gobierno, los grandes logros, el avance que ha tenido el país con el Frente Sandinista”.
“Y, a la vez, sin olvidar nunca, a nuestros Héroes”, dijo Fariñas.
Para este proyecto artístico, también participa el Movimiento Cultural Leonel Rugama. Brenda Flores dijo que “siempre es un gusto compartir con las familias nicaragüenses y más que en aniversario, un 46/19, donde venimos a homenajear realmente a nuestra Revolución Popular Sandinista, y qué mejor que con el arte, con la cultura".
“Es una oportunidad para toda nuestra Juventud Sandinista, y sobre todo a nuestros artistas. Un espacio donde realmente podemos reflejar el compromiso, pero sobre todo el amor a nuestra Revolución”.
“Nosotros, este disco, realmente, nos llena de mucha emoción, y sobre todo de mucha alegría, porque nuestros jóvenes artistas vienen a demostrar ese compromiso real y sobre todo esas melodías, a través de esos diferentes ritmos donde hoy nuestra juventud sigue creando, sigue aportando y sobre todo sigue reafirmando ese compromiso”, apuntó Flores.
El compañero Pablo Fariñas informó que recibirán las canciones en el correo del Ministerio de la Juventud: [email protected], “y tenemos también el WhatsApp 8700-9554”.
De acuerdo con Fariñas, uno de los parámetros destaca que “las canciones propuestas y luego seleccionadas podrán ser modificadas o contar con nuevos arreglos, bajo la sugerencia de músicos expertos en colaboración con el autor, o sea que esto va de la mano con el artista, esto con la temática del disco y los estándares de grabación profesional”.
Dijo que las canciones deben ser inéditas y estar preparadas para participar en el Disco 46/19 “Avanzando en la Revolución”, que promuevan la alegría, la paz, el coraje, la defensa de la patria, el decoro nacional, la soberanía y la historia.
En tanto, Brenda Flores, comentó que “son 6 años de mucha experiencia, de mucha dedicación y sobre todo de mucha alegría. Hemos visto también, la evolución que vienen adoptando los nuevos géneros, sobre todo los nuevos sones, nuestros artistas y qué bonito, realmente, y qué emoción poder recordar, incluso, varios de los temas icónicos que hoy en las diferentes plazas, las actividades, y sobre todo en los diferentes barrios y comunidades se escuchan esas canciones como 'Soberanía', de nuestros artistas y hermanos, Los Rústicos, también 'Hay Patria', que nosotros la ponemos y los chavalos inmediatamente ya saben que refleja la alegría, la paz y la emoción que sentimos el pueblo nicaragüense”.
Agregó: “Nuestros Chocoyanos que nos deleitaron esta mañana con esos temas que hoy en día nuestra juventud ya es parte, y sobre todo nuestra familia. Son 6 años de mucho crecimiento realmente, y sobre todo 6 años de mucho compromiso de nuestros artistas, porque realmente son 6 años que se produce un disco y siempre se trata de evolucionar, de crecer, pero siempre con el mismo significado: de un compromiso más, de un aniversario más, de poder celebrar con mucha alegría nuestra gloriosa Revolución Popular Sandinista”.
Reafirmó: “Este crecimiento es de todos realmente, es de esa juventud que escucha, que baila y que emociona, pero gracias a nuestros artistas, y sobre todo con esa creatividad, con mucho empeño, y sobre todo con esas partes esenciales de esas letras que nos recuerda, pero también nos motiva en estos nuevos tiempos. 6 años de mucha experiencia, de mucho compromiso y, como decía nuestro General Sandino: seguimos creando, seguimos proponiendo, siempre más allá".
En tanto, el compañero Pablo Fariñas destacó que el Teatro Nacional Rubén Darío “siempre nos abre sus puertas, el compañero Ramón Rodríguez es excelente también, es excelente parte del equipo porque él, obviamente, todos los conocemos, es un gran músico, nos da buenas ideas, una guía que nos ayuda a crecer, porque de parte mía, también me gusta la música, pero no tengo la capacidad musical que tiene Ramón y eso nos nutre bastante a nosotros”.
Flores enfatizó que “tenemos muchas voces que han sido protagonistas, también en estos 6 años. Parte también del elenco es del Grupo Liberarte que tenemos, dos compañeras que realmente han sido fundamental también para esa armonía melodiosa, romántica pero también muy alegre. En el caso también de grupos nuevos que han surgido a través del Movimiento Cultural Leonel Rugama, que son Nueva Milpa, también, ahí tenemos a Britany González, también a Lucía que ha venido acompañándonos en esas voces nuevas, también que se ponen al frente nuestras mujeres".
“También tenemos a un grupo que este año se sumó también, el año pasado, a Trival, y ahí tenemos también dos nuevas solistas, es decir, en la parte fundamental, en el caso del canto a nuestra Revolución, vemos también el protagonismo de la mujer”.
Flores, además, mencionó a Gustavo Leytón, artista destacado que se ha sumado, en años anteriores, a este proyecto artístico dedicado a la Revolución.
En relación con la parte técnica, el compañero Pablo Fariñas externó que “depende de la exigencia de nuestros autores, ellos nos van a decir: quiero aquí un violín, quiero que vaya tipo marcha, quiero que vaya como mariachi, y eso es decisión de ellos. Nosotros vamos a tener todos los compañeros músicos que necesiten ellos para que lo podamos hacer”.
En total son 10 canciones que seleccionarán para conformar el disco 46/19. “Pero sabemos que nos van a llegar un montón, y le pedimos desde ahorita que, por favor, se esmeren para que su canción quede dentro de las seleccionadas”, dijo Fariñas.
Añadió que cada año realizan mejores producciones musicales. “Cada disco a nosotros nos va enseñando algo y qué es lo que nos enseña, bueno, al día siguiente tenés que ser mejor, no metiste o no incluiste tal género, lo vamos a incluir ahora, bueno, si el artista así lo solicita”.
“La idea es que venga la gente con la música trova, puede ser con música salsa, cumbia, son nica por supuesto, para mí sería un honor trabajar con música son nica, me gustaría muchísimo, porque es algo que nos representa a nosotros como nicaragüenses”.
La compañera Brenda Flores invitó a “toda nuestra juventud nicaragüense, a nuestras familias, porque hemos visto el gran entusiasmo realmente. Desde ya nuestras redes sociales hay muchas preguntas, en el correo también ya hay propuestas, realmente, desde que nosotros, el viernes 16, hicimos el lanzamiento de este disco 46/19, ya hay muchas consultas. Realmente invitar a todos nuestros artistas, a todas nuestras familias nicaragüenses que se puedan sumar y realmente aprovechen este espacio donde solo trata de impulsar toda la creatividad, y que, sobre todo, qué mejor que poder participar en este disco”.
La fecha límite es el 10 de junio “para que nuestros artistas se puedan inscribir”, destacó Flores.
De acuerdo con Flores, cada año aumenta la cantidad de propuestas musicales. “El primer año casi fueron alrededor de 25 a 28 propuestas. El segundo, tercero y cuarto año siempre hemos andado alrededor de 50 propuestas”. Destacó que los artistas cada año innovan y crean mejores producciones.
Para finalizar, el compañero Pablo Fariñas subrayó la importancia de la originalidad de la letra y que no importa si se hace uso de inteligencia artificial.