Los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, participan en la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)

La Cumbre está dirigida por el Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de Venezuela. Además participan el Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, el Presidente de Bolivia Luis Arce, el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas Ralph Gonsalves, el Primer Ministro de Antigua y Barbuda Gaston Browne

También el Ministro de Relaciones Exteriores de la Mancomunidad de Dominica, doctor Vince Henderson; el Canciller de Grenada Joseph Andall y representantes de la Federación de San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía. 

El Copresidente de la República Comandante Daniel Ortega Saavedra, durante su intervención realizó una radiografía histórica del interés de los gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica por intentar dominar a los pueblos de América Latina y el Caribe que se resisten y luchan por su soberanía, afirmando que detrás de esto está el tráfico de droga.

El dirigente sandinista recordó que Estados Unidos siempre ha querido dominar a los pueblos latinoamericanos y caribeños, siendo en 1855 que inicia a intervenir directamente en Nicaragua y otras naciones. También rememoró la lucha y pensamiento del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, quien en el Manifiesto de San Albino defiende el decoro y la dignidad de Nicaragua.

“'Venid, gleba de morfinómanos; venid a asesinarnos en nuestra propia tierra, que yo os espero a pie firme'. Fíjense bien utilizando en aquel momento lo que los yanquis andan queriendo contaminar a los patriotas, a los pueblos con el tráfico de drogas, ya en aquellos momentos, ya en los Estados Unidos se traficaba con la morfina, incluso descubrieron en esa época soldados norteamericanos, oficiales que en misiones que iban a Asia venían de retorno con la morfina a hacer negocios a los Estados Unidos, o sea, los que iniciaron el negocio de narcotráfico de lo que llaman ahora, son los Estados Unidos y lo empezaron con la morfina y Sandino lo vio y lo dijo 'venid, gleba de morfinómanos' porque estaba seguro que venían cargados de morfina para coger valor y combatir a Sandino”, afirmó el Copresidente Daniel en su mensaje al reflexionar sobre esta batalla por la soberanía de los pueblos.

ALBA01

La historia no se debe olvidar

El Comandante Daniel recordó que los pueblos latinoamericanos han sabido luchar por su soberanía y lograron derrotar a la corona española, así como lo ha hecho con los imperialistas norteamericanos.

“En Nicaragua en el año 1855 recién independizada Nicaragua de España, Centroamérica se independizó en el año 1921, ya en el año 1855 ya estaban los imperialistas queriendo apoderarse de Nicaragua y desde Nicaragua, de toda Centroamérica e ir hasta México, esa era una estrategia que tenían allá en los Estados Unidos en las guerras entre el norte y el sur, las fuerzas racistas del sur que apostaban por ampliar el territorio norteamericano a costa del territorio americano, a costa de los territorios centroamericanos y para esos años vino a Nicaragua una expedición de mercenarios bien armados, bien apertrechados y venían a apoyar a una empresa que había logrado contrato con el gobierno liberal para que se les cediera esa empresa el derecho de utilizar la vía del Canal por Nicaragua, era la época de la fiebre del oro y entonces eran miles de norteamericanos cruzando de la costa este a la costa oeste y por Nicaragua pasaron miles de norteamericanos navegando por el Río San Juan, por el lago y al final llegando al puesto de Rivas, una pequeño trecho que lo superaban montando a los pasajeros que venían en barcos grandes, montándolos en diligencias, las diligencias recorrían 20 kilómetros y al otro estaba el otro gran barco que los llevaba a la costa oeste”, rememoró.

Añadió que los filibusteros que habían sido contratados por el entonces presidente liberal de la época, fue desconocido por los invasores, “tomaron ellos el poder, llamaron a elecciones organizadas por ellos y de ahí ya salió electo el jefe de la expedición William Walker, Presidente de Nicaragua en ese momento, reconocido por el Departamento de Estado con el embajador presentando credenciales allá en Washington, pero vino la rebelión del pueblo, de los indios, de los campesinos, de los patriotas que no eran ilustres guerreros, sino que eran sencillamente hombres y mujeres que tenían realmente dignidad y valor para enfrentarse a esa fuerza poderosa y empezaron los combates y se fueron derrotando los filibusteros”.

ALBA02

Resaltó el Comandante Daniel que con la caída de un coronel filibustero (Byron Cole) “eso sembró temor y al final fueron derrotados y expulsados de Nicaragua. En esa circunstancias ¿cuánto valor se necesita un pueblo para enfrentarse a un enemigo tan poderoso como ese? Y luego, ya estaban las tropas yanquis en Nicaragua de nuevo en el año 1912, habían derrotado a un gobierno liberal y estaban instaladas en Nicaragua de nuevo, pero se les enfrentaban un patriota; Benjamín Zeledón que tuvo hombres dignos y mujeres dignas que lo acompañaron en la batalla, murió en combate y Sandino que vio los combates y vio como a Zeledón lo paseaban en las calles en carreta para que la gente tuviera terror, no se atreviera a enfrentarse a los yanquis.

Agregó que Sandino lejos de acobardarse tomó coraje y respondió “acepto la invitación a la lucha y yo mismo la provoco y al reto del invasor cobarde y de los traidores de mi Patria, contesto con mi grito de combate y mi pecho y el de mis soldados formarán murallas donde se lleguen a estrellar legiones de los enemigos de Nicaragua. Podrá morir el último de mis soldados, que son los soldados de la libertad de Nicaragua, pero antes, más de un batallón de los vuestros, invasor rubio, habrán mordido el polvo de mis agrestes montañas”.

El Comandante Daniel al citar las palabras del General Sandino, reflexionó que de esa manera el patriota nicaragüense empezó su lucha que duró 8 años hasta que logró expulsar al marine interventor.

ALBA03

El tráfico de la morfina

“Donde utilizaron los yanquis aviones, bombardearon y venían más tropas, venían más tropas, más tropas, así 8 años hasta que tuvieron que retirarse, tuvieron que retirarse y aceptar que no podían dominar, no podían derrotar a Sandino y les decía Sandino en esos momentos de combate 'venid, gleba de morfinómanos; venid a asesinarnos en nuestra propia tierra, que yo os espero a pie firme', fíjense bien utilizando en aquel momento lo que los yanquis andan queriendo contaminar a los patriotas, a los pueblos con el tráfico de drogas, ya en aquellos momentos, ya en los Estados Unidos se traficaba con la morfina, ya se traficaba, incluso descubrieron en esa época soldados norteamericanos, oficiales que en misiones que iban a Asia venían de retorno con la morfina a hacer negocios a los Estados Unidos, o sea los que iniciaron el negocio, el negocio de los narcotráfico de lo que llaman ahora, son los Estados Unidos y lo empezaron con la morfina y Sandino lo vio y lo dijo 'venid, gleba de morfinómanos' porque estaba seguro que venían cargados de morfina para coger valor y combatir a Sandino, expresó el dirigente en su mensaje.

Posteriormente el Comandante Daniel se solidarizó con Cuba y su pueblo que enfrenta las agresiones y amenazas constantes de los imperialistas de la tierra que temen a los pueblos que luchan y defienden su soberanía e integridad territorial, tal es el caso del tierra del líder de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro Ruz.

ALBA04 ALBA05 ALBA06 

Comparte
Síguenos