Los Juegos Juveniles de Managua 2025 dieron inicio a la competencia de baloncesto en el parque Luis Alfonso Velázquez Flores, en el que participan unos 500 jóvenes.
En estos juegos se disputarán 4 categorías diferentes, tales como: U16, U15, U14 y U10.
Con los torneos y campeonatos nacionales de baloncesto, las nuevas generaciones tienen nuevas oportunidades de superación personal, competir y llegar a ser una gloria del deporte nicaragüense.
“Esta es la quinta edición del torneo de baloncesto y enmarcado en lo que son los Juegos Juveniles que organiza la Dirección de Deporte de la Alcaldía de Managua. Tenemos 35 equipos con una media de 12 jugadores haciendo baloncesto, haciendo deporte. Como pueden notar, está la presencia de los padres, que es fundamental, es muy importante, no es solo para apoyar a los hijos en el deporte, sino también en el tema de la educación integral”, explicó Edwin Calero, coordinador de baloncesto de la Alcaldía de Managua.
“Esta es una responsabilidad compartida de nosotros, la Alcaldía de Managua, las Academias, de los equipos, de los padres de familia y atletas. Esto es hacer deporte, esto es hacer patria y caminar bien”, agregó Calero.
“A mí me gusta mucho el baloncesto, desde pequeña siempre miré a mi papá jugar y desde pequeña quise aprender y seguir adelante y por eso estoy aquí jugando baloncesto. Practicamos dos días a la semana, hacemos ejercicio”, dijo Camila Hernández.
Elí Blandón, recomendó a los jóvenes interesados en practicar baloncesto que deben tener disciplina para poder ver excelentes resultados.
“Hemos venido trabajando duro para lograr buenos resultados, esperamos que los próximos torneos sean mejores y esperamos llegar a la final y ganarla. Tengo 3 años de estar practicando baloncesto, sin embargo, desde muy niño miraba jugar, pero es solo desde hace 3 años que me metí a la academia”, comentó Elí.