La Universidad Nacional Agraria (UNA) lanzó este lunes el diplomado en Sanidad Animal y atención de jornadas veterinarias, con el propósito de capacitar a más de 500 productores de ganado bovino y equino.

Así lo informó la médico veterinaria y docente de la UNA, Regina Cuadra, quien precisó que con esta capacitación también se atenderán aproximadamente a 20 mil animales entre bovinos y equinos.

Quienes van a llevar a ejecución este programa serán directores de centros universitarios de la UNA “que tenemos ubicados en Managua, Juigalpa y Camoapa a través de los coordinadores de los programas académicos universitarios en el campo”, explicó.

DIPLOMADO1

Actualmente la universidad cuenta con 35 programas académicos universitarios en el campo que están ubicados en la Costa Caribe Sur, Norte, Centro y Pacífico.

Este diplomado será acompañado por estudiantes y va dirigido específicamente a productores y técnicos agropecuarios. El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas de los productores para poder dar solución a los problemas agropecuarios que enfrentan.

Recordó la profesional y docente de la UNA que actualmente Nicaragua se encuentra libre de la fiebre aftosa y encefalitis y la enfermedad de las vacas locas, “sin embargo, hacemos frente hoy en día a la enfermedad conocida como miasis cutánea que es causada por el gusano barrenador”.

DIPLOMADO2

“Por eso estamos lanzando este diplomado para poder enseñarle a los productores el control y el tratamiento para este tipo de enfermedades. También va a contemplar el diplomado los principios de sanidad animal, el control, identificación y prevención de las enfermedades más comunes que pueden afectar al ganado bovino y equino”, añadió la docente.

Asimismo, los productores del país podrán conocer mayores detalles sobre el manejo del ternero, destete, manejo de la etapa lactante y alimentación.

“También adicional a eso vamos a capacitar a los productores en las tomas de muestras en el campo para que ellos puedan identificar ciertas enfermedades y puedan ser tratadas y dar solución en el momento”, apuntó la doctora Cuadra.

DIPLOMADO3

Agregó que también los productores serán capacitados sobre planes sanitarios donde podrán estructurar su plan profiláctico y medicación para poder prevenir todas las enfermedades que puedan enfrentar en su hato bovino.

Los protagonistas que impartirán el diplomado ya fueron capacitados y comprometidos para darle seguimiento al diplomado. En el marco del inicio del diplomado “vamos a llevar a cabo jornadas de desparasitación en todo el ganado bovino y equino del país”.

Marco Antonio Jiménez, docente de la UNA y máster en producción sostenible dijo que el diplomado en sanidad animal está dentro del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y dentro de los lineamientos que tiene la Universidad Nacional Agraria para impulsar el desarrollo de los productores.

Además “nos estamos acercando directamente a los que están produciendo y algo interesante es que el curso no tendrá costo, es completamente gratis para todos los que quieran participar”, puntualizó.

DIPLOMADO4DIPLOMADO5DIPLOMADO6DIPLOMADO7DIPLOMADO8DIPLOMADO9DIPLOMADO10 

Comparte
Síguenos